El sindicato CSIF ha emitido un contundente comunicado en el que denuncia el “abandono absoluto” al que, según aseguran, está sometido el cuerpo de la Policía Local de Telde por parte del grupo de gobierno municipal. La organización sindical alerta de una grave falta de efectivos, medios materiales y condiciones dignas de trabajo, lo que estaría afectando de forma directa a la seguridad ciudadana y a la prestación de los servicios policiales en el municipio.
Según CSIF, Telde, la segunda ciudad más importante de la provincia de Las Palmas, debería contar con una plantilla mínima de 180 agentes y una estructura de mandos adecuada. Sin embargo, actualmente solo hay tres subinspectores y tres oficiales, lo que consideran una escala de mandos prácticamente inexistente. Esta situación, advierten, impide establecer protocolos, instrucciones y criterios unificados para el funcionamiento diario del cuerpo policial.
A la falta de personal se suma la escasez de medios técnicos. CSIF denuncia la inexistencia de emisoras con cobertura suficiente en todo el municipio, la falta de uniformes y equipos de protección (EPIs), instalaciones deterioradas que se inundan con la lluvia o carecen de luz, teléfono e internet, y vestuarios sin ventilación con graves olores a bajante y aguas fecales. También señalan el incumplimiento del servicio de limpieza contratado, especialmente en turnos de tarde y fines de semana.
Otro de los aspectos criticados por el sindicato es la deuda acumulada por el Ayuntamiento con los agentes que refuerzan los turnos en su tiempo libre, ya que, aseguran, estos servicios no han sido abonados por la responsable de Recursos Humanos, lo que ha provocado que muchos agentes opten por dejar de cubrir estos turnos voluntarios.
En cuanto al parque móvil, la situación es igualmente crítica. De los 20 vehículos policiales con los que cuenta el cuerpo, solo cinco están operativos actualmente, algunos de ellos sin distintivos policiales y con una antigüedad media de entre 7 y 20 años y más de 260.000 kilómetros. CSIF denuncia que no hay un taller concertado para reparaciones y que los contratos de mantenimiento están paralizados en el área de Contratación. Las motocicletas, por su parte, tampoco pasan revisiones periódicas ni cuentan con mantenimiento adecuado.
“Nos encontramos a años luz de la época en que ser policía local en Telde era motivo de orgullo”, lamentan desde CSIF, recordando que el municipio llegó a contar con unidades como la Policía de Barrio, el Grupo de Intervención Ciudadana o la unidad de Educación Vial, hoy desaparecidas.
El sindicato exige al alcalde, Juan Antonio Peña Medina, que asuma responsabilidades y actúe de forma urgente para revertir esta situación. “No se puede seguir mirando hacia otro lado mientras la seguridad del municipio se ve gravemente comprometida”, afirman. También anuncian que han comenzado a contactar con los diferentes grupos políticos del consistorio para abordar esta crisis y buscar soluciones inmediatas.
CSIF concluye con una reflexión: “¿Cómo se van a atender las emergencias del municipio, los servicios de verano en las playas, o el incremento de eventos festivos, si no se cuenta con personal ni medios adecuados?”