A raíz de los nuevos informes emitidos por el Gobierno de Canarias, a través de su entidad Puertos Canarios, en los que se prosigue por la senda del cambio de uso de industrial a turístico, recreativo y deportivo del puerto de la bahía de Santa Águeda, Drago Canarias quiere manifestar su más firme rechazo a este tipo de operaciones, una cuestión que desembocará en la turistificación de nuevos espacios naturales y costeros, expulsando a la población local en favor de los grandes conglomerados hoteleros y de los caciques locales.
Así, el partido recuerda que el sur insular ya cuenta con tres puertos deportivos concesionados —Pasito Blanco, Puerto Rico y Mogán—, que están a escasa distancia del puerto de Santa Águeda, por lo que no se justifica la transformación turística de otro puerto que aporta PIB industrial a una isla necesitada de proyectos que garanticen empleo de calidad, bienestar de la población canaria y diversificación económica.
Asimismo, el portavoz del partido en Gran Canaria, Luis de la Barrera, manifestó que “las propias vecinas del lugar, agrupadas en torno a la Plataforma Salvar la Bahía de Santa Águeda, están mostrando su firme rechazo a este proyecto que supondrá una transformación radical de su estilo de vida, paisaje y usos costeros” y añade que “la tan cacareada sostenibilidad se basa escuchar las voces de quienes se verán directamente afectadas por esta decisión y, sin embargo, Coalición Canaria y Partido Popular parece que siguen sin hacer caso al clamor de la calle que se vivió el 20 de abril a lo largo de todo el archipiélago”.
“Desde Drago Canarias nos posicionamos, una vez más, en contra de la destrucción del trabajo industrial, de la turistificación de nuestros pueblos y barrios y de la desaparición de más parajes costeros canarios”, prosigue De la Barrera, y concluye que “la construcción de más infraestructura turística va en contra de la diversificación económica y la sostenibilidad que dicen defender para nuestra isla, por lo que apostamos por un modelo económico que apoye la industria, sea respetuoso con el medio ambiente y garantice el bienestar de la población canaria”.