La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado-Taramona, ha reclamado este martes a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) una actuación urgente e integral en el entorno de las calles Doctor Miguel Rosas, Ripoche, Luis Morote, Tomás Miller y Alfredo L. Jones, después de que más de una treintena de vecinos y comerciantes hayan trasladado su desesperación ante el deterioro imparable del barrio.
“Estamos ante una situación límite que exige una respuesta inmediata. No se trata de un hecho aislado ni de una percepción subjetiva: la zona se ha convertido en un foco de conflictividad social, suciedad, ocupaciones ilegales y delitos, ante la pasividad absoluta del gobierno municipal”, denunció Delgado.
Los vecinos relatan cómo en los últimos años han visto degradarse progresivamente su entorno, con presencia constante de personas con problemas de salud mental y adicciones, tráfico de estupefacientes, robos, suciedad en las calles, falta de iluminación nocturna y una sensación generalizada de abandono. Muchos se plantean marcharse de sus viviendas de toda la vida, incapaces ya de soportar esta realidad diaria.
“No podemos permitir que un barrio con tanta historia, tan emblemático y situado en pleno corazón del distrito Puerto, se abandone de esta forma. Las calles Ripoche y Doctor Miguel Rosas no pueden convertirse en un gueto al aire libre, o Luis Morote en un lugar donde hay personas durmiendo de forma permanente en los bancos porque necesitan ayuda”, advirtió la portavoz popular.
El PP también ha puesto el foco en el papel que están jugando determinadas pensiones de la zona, que han sido transformadas en la práctica en centros de baja exigencia, donde se alojan a personas en condiciones precarias sin ningún tipo de supervisión ni garantías. “No estamos hablando de estigmatizar a nadie, sino de exigir al Ayuntamiento que actúe con responsabilidad. No podemos mirar hacia otro lado mientras se cronifican situaciones de exclusión y se pone en peligro la convivencia”, subrayó Delgado.
La formación también ha alertado sobre la situación de al menos tres edificios de la calle Padre Cueto donde se entremezclan ocupaciones ilegales y subarriendos en condiciones insalubres, lo que agrava aún más la tensión urbanística y social del entorno. “El Ayuntamiento tiene herramientas para actuar a través de Disciplina Urbanística, pero no quiere usarlas porque ha renunciado a gobernar. La política del PSOE se basa en mirar para otro lado y dejar que los barrios se hundan solos”, añadió.
Uno de los ejemplos más claros de este abandono es la situación de la calle Ripoche, que tras su revitalización en la década de los 2000 ha vuelto a llenarse de escenas de marginalidad y delincuencia. “Hay vecinos que nos han dicho que cada mañana lo primero que ven al salir de casa son vómitos, personas durmiendo en portales o bancos, peleas o consumo de droga a plena luz del día. Esta realidad no se puede normalizar, es sencillamente indigno”, señaló Jimena Delgado.
Además del sufrimiento de los residentes, la portavoz del PP recordó que se trata de la primera imagen que recibe el turista que llega en crucero a la ciudad, ya que es el entorno inmediato del parque Santa Catalina, hoy convertido en símbolo del abandono socialista. “El parque está medio en obras, con zonas cerradas, jardines sin cuidar y un incremento de los robos. Es una postal lamentable para una ciudad que quiere vivir del turismo y de los servicios, y que hoy ofrece inseguridad, abandono y dejadez”.
El Partido Popular considera que la inacción del gobierno municipal está provocando que Las Palmas de Gran Canaria sea hoy una ciudad irreconocible. “El PSOE ha hundido los servicios públicos, ha vaciado de contenido a los distritos y ha permitido que se deteriore la convivencia. Pero lo más grave, permite conductas indeseadas sin freno y defraudando a quienes confiaron en su gestión”.
Ante esta situación, el PP ha iniciado una batería de acciones para defender los derechos e intereses de los vecinos del entorno de Miguel Rosas y todo el distrito Puerto, solicitando en el próximo pleno y en la próxima Junta de Distrito una intervención integral, desde limpieza y seguridad hasta inspecciones urbanísticas, control de pensiones y refuerzo de servicios sociales.
“Queremos que este clamor vecinal no caiga en saco roto. No se puede seguir abandonando a su suerte a miles de personas mientras el grupo de gobierno se dedica a la propaganda. Vamos a estar al lado de los vecinos y no vamos a parar hasta que se arregle este problema”, concluyó la portavoz popular.