Home Gran Canaria Empty the Tanks y PACMA convocan una concentración contra el cautiverio de cetáceos frente a Palmitos Park

Empty the Tanks y PACMA convocan una concentración contra el cautiverio de cetáceos frente a Palmitos Park

Las organizaciones apuntan a que la actual situación de los delfines del parque podría ser ilegal.

by cn8noticiascanarias

La organización «Empty the Tanks» y el Partido Animalista Con el Medio Ambiente, como colaborador, han convocado una concentración contra la utilización de cetáceos el próximo domingo 12 de mayo frente a las puertas del zoológico Palmitos Park de Gran Canaria.

La convocatoria, que se llevará a cabo en diversas ciudades de España y el resto del mundo, ve la luz apenas una semana más tarde de la publicación del polémico vídeo de Wolfgang Kiessling, dueño del Loro Parque, en el que acusa a los ecologistas de querer enriquecerse a costa de los animales y adoctrinar a la población con creencias que considera «radicales».

La protesta busca instar a la comunidad a tomar conciencia sobre la situación de los delfines y otros cetáceos cautivos en zoológicos y parques. Además, ambas organizaciones tachan el caso particular de Palmitos Park como «presuntamente ilegal», debido a las condiciones del recinto.

Los delfines Sunset, Sargoh, Roque, Cris, Makai y Sting, todos habitantes del zoológico grancanario, se enfrentan a condiciones de confinamiento que podrían mermar su bienestar y salud, agravadas por la reducción de espacio ocasionada por obras en el propio delfinario.

La coordinadora provincial del Partido Animalista PACMA, Iris Sánchez, afirma que estos cetáceos están «destinados a una vida de cautiverio» y «sometidos a espectáculos que distan de su comportamiento natural».

En libertad, los delfines pueden vivir más de 45 años, mientras que en cautiverio, el 50% fallece en los primeros 2 años debido a diversas condiciones como estrés, enfermedades, e insalubridad.

La protesta «Empty the Tanks» busca concienciar sobre la realidad de los animales en cautiverio y denunciar el turismo «insostenible y poco ético» que fomenta este tipo de tenencia, abogando por un enfoque más responsable y respetuoso hacia la vida silvestre.

La organización destaca la «inteligencia y complejidad» de los cetáceos, subrayando la necesidad de reconocer su capacidad emocional y cognitiva. A través de esta protesta, buscan desafiar la narrativa de los parques marinos y acuarios que, afirman, a menudo «tergiversan la realidad» del cautiverio animal con fines comerciales.

You may also like

Leave a Comment

12 + 6 =

Napake, ki jih ne
CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.