Tras un año de funcionamiento de la sede de Participa Gran Canaria adquirida por el Cabildo también para albergar la iniciativa Casa Común de colectivos sociales, su espacio sociocultural El Soco ha sido ya escenario de más de 40 actividades formativas, de sensibilización, fortalecimiento del asociacionismo, impulso de la participación ciudadana y colaboraciones con otras entidades públicas y sociales.
“Este primer año de actividad está demostrando la enorme demanda que hay en nuestra sociedad grancanaria de un espacio de esta naturaleza que acompañe y promueva el dinamismo de la construcción y creatividad colectiva de la ciudadanía y sus colectivos sociales”, ha subrayado el consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo, Teodoro Sosa.
Sosa recalcó que esta iniciativa prioritaria de la Corporación Insular se enmarca en la política pública de Participación Ciudadana del Gobierno de Gran Canaria y tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la estrategia de fortalecimiento del tejido asociativo y capital social de la Isla, para continuar así afianzando su papel como canalizador del protagonismo ciudadano en el proceso de toma de decisiones públicas que mejoren el bienestar de la sociedad grancanaria.
“Nos satisface ver confirmada la demanda existente en la isla para un espacio sociocultural de esta naturaleza que abrigue la construcción colectiva y la creatividad e innovación ciudadana”, remarcó el consejero.
Con la puesta en funcionamiento, ahora hace un año, de la sede de la Dirección de Participación Ciudadana con su equipo administrativo, y de la apertura al público de El Soco, el Cabildo de Gran Canaria apuesta por utilizar una parte del patrimonio adquirido y mostrar así la pertinencia de la iniciativa pública y también asociativa.
De hecho, en estos momentos está en licitación la restauración y adecuación del inmueble a las necesidades de Participa Gran Canaria y de la iniciativa asociativa de Casa Común, cuya finalización se espera terminar en menos de tres años.
“Será un auténtico lujo y privilegio para la sociedad grancanaria contar con un inmueble con recursos y espacios para generar tejido social orientado al bien común, que contribuya en última instancia a fortalecer la vida asociativa, social y cultural de Gran Canaria”, añadió Jorge P. Artiles, director insular de Participación Ciudadana y responsable de este espacio.