El décimo Campeonato de Canarias de Jóvenes Cocineras y Cocineros -que se celebra en el marco de la 10ª edición del Salón Gastronómico de Canarias, Gastrocanarias- se tiñó este miércoles de amarillo y azul. Tres talentos de la cocina grancanaria se alzaron con el primer y tercer puesto: Saylen Cuevas como chef y Óscar Vega como Mejor Ayudante de Hecansa Hotel Escuela Santa Brígida -campeones en sus categorías- y Alejandro Francisco López, del CIFP San Cristobal, tercer clasificado.
“Para mí es un triunfo muy personal, ya que soy de Cuba, pero Gran Canaria se ha convertido en mi casa desde hace siete años y me siento una grancanaria más. Estoy enamorada de la gastronomía y de la gente de la isla porque además tengo la suerte de vivir en La Aldea donde hay muchos productos y recetas que estoy aprendiendo”, explicóa la joven chef que el martes abría también la participación de Gran Canaria Me Gusta en Gastrocanarias.
Cuevas se muestra muy orgullosa de haber conseguido este campeonato porque, además, le permitirá participar el próximo año en el Campeonato Mundial de Jóvenes Cocineros. Saylen, junto a su compañero Óscar Vega, que se proclamó Mejor Ayudante, elaboraron “una caldereta de la abuela”, con pulpo, su versión de una especie de ropavieja de pulpo.
Para Óscar Vega, a su vez, estos triunfos también son una gran satisfacción y un refuerzo en el aprendizaje que le gustaría transmitir a su hija: “En la vida hay que reinventarse sin miedo y trabajar duro para conseguir lo que uno se propone”, comentó este exmilitar.
El tercer clasificado de Jóvenes Cocineros, Alejandro Francisco López, alumno del segundo curso de dirección de cocina del CIFP San Cristobal se mostró por su parte muy satisfecho con el resultado, ya que es su primera vez en un concurso y está finalizando así su formación académica.
La tarde de este pasado martes los campeonatos de Cocina y de Pizza Napolitana también tuvieron acento grancanario. Antonio Cazorla, de la pizzeria Laccan se alzó con el primer puesto del campeonato con la especialidad napolitana e Iván Pulido, con el tercer puesto de cocina.
“Para mí ha sido un reconocimiento al trabajo realizado durante años. Empecé como repartidor en el sector de la hostelería, hasta que me dieron la oportunidad de entrar en cocina y descubrí el mundo de la pizza y me envolvió”, añadió Antonio.
Gran Canaria participa en este evento con un stand de 80 metros cuadrados dedicado a poner en valor la riqueza culinaria y los productos de su Comarca Norte. La consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, quien acompañó el martes a las empresas de la isla en la jornada de apertura, destacó el papel estratégico de la gastronomía dentro del modelo económico insular. “Queremos que nuestras empresas se posicionen en el mercado regional y nacional, y eventos como este son una oportunidad real para ampliar redes, ganar visibilidad y reforzar nuestra identidad como destino de calidad y origen”, comentó.
«Gran Canaria se corona en el campeonato de Jóvenes Cocineros de Gastrocanarias»
237