Home Ocio y Cultura La película “Miguel Velázquez: el catedrático del ring” se estrena en junio del 2025

La película “Miguel Velázquez: el catedrático del ring” se estrena en junio del 2025

El documental recupera la memoria del que está considerado como el mejor boxeador canario de todos los tiempos

by cn8noticiascanarias

El documental, que se rodó entre febrero y julio del año pasado, narra la vida del que está considerado como el mejor boxeador canario de todos los tiempos. “Miguel Velázquez cuenta la película en primera persona. Más que una historia deportiva es una historia humana. Narra una historia de superación personal. Miguel Velázquez nació en la mayor de las penurias y llegó a lo más alto en la élite del boxeo nacional y mundial. Es la historia de cómo el boxeo sacó a muchas personas de la penuria. Mucha gente se va a ver reflejada por lo mismo que pasó Miguel Velázquez”, relata David Cánovas, que escribió el guion junto con Raúl Jiménez Pastor, y que contó con un equipo técnico y artístico cien por cien canario, destacando a la directora de fotografía Lucía Grimaldi y al compositor Antonio Hernández Ruiz.

La película, que se rodó en localizaciones de Tenerife, Gran Canaria, Sevilla y Madrid, cuenta con 35 entrevistados, entre los que se encuentran, aparte del biografiado, los grandes periodistas de la historia del boxeo de España: Alfredo Relaño, Julio César Iglesias, Jaume Ugarte o Antonio Salgado. Además, de la colaboración del reconocido director de cine José Luis Garci, gran aficionado al boxeo.

El filme refleja tanto la carrera deportiva de Miguel Velázquez como su lado humano. De tal manera que incluye declaraciones de su familia, de su mánager Enrique Soria, de su preparador físico José Manuel Ballesteros y de algunos de sus contrincantes. El largometraje cuenta con una gran cantidad de imágenes de archivo recabadas en TVE, El Mundo, ABC, Marca y AS. La documentación ha sido llevada a cabo por José Amaro Carrillo. Asimismo, una de las fuentes de información es el libro “Miguel Velázquez. Biografía de un campeón mundial, el coraje de una generación”, de Noé Ramón, que también interviene en el documental. El documental destaca el histórico duelo contra Pedro Carrasco en 1969, considerado por la mayoría de especialistas como el mejor combate de boxeo de la historia de España, que Velázquez perdió por un solo punto tras 15 asaltos muy disputados. “A nivel internacional ese combate le pone en órbita”, declara Jaime Ugarte en el documental.

Es un filme biográfico a toda una vida, a la vida de Miguel Velázquez Torres. No solo se glosa su faceta deportiva sino sus humildes orígenes, su vida familiar, sus otras ocupaciones laborales y su faceta como entrenador.

Un palmarés brillante

Miguel Velázquez es el boxeador con el mejor palmarés de la historia del boxeo canario. El púgil tinerfeño obtuvo su primer campeonato de España, en la categoría de peso ligero, en 1967 en la santacrucera plaza de toros contra Benito Gallardo. Su segundo campeonato de España lo obtuvo en 1975. Entre medias, en 1970, se alzó con el campeonato europeo de peso ligero frente al escocés Ken Buchanan. Título que revalida ese mismo año ante el italiano Carmelo Coscia. “Velázquez era un boxeador muy preciso. Ante Coscia hace la mejor exhibición de boxeo que yo haya visto nunca en un peso ligero”, comenta Julio César Iglesias en la película.

En 1976 llega a la cúspide de su trayectoria profesional al ganar el título mundial en la categoría de peso súper ligero venciendo al tailandés Saensak Muangsurin. Su carrera, que se extendió a lo largo de casi dos décadas, se desarrolló a lo largo de 143 combates, con un bagaje de 127 victorias, 9 derrotas y 7 nulos. En 2022 se le concede la Medalla de Oro de Canarias. Una plaza del centro de la capital tinerfeña lleva su nombre.

El largometraje, de 118 minutos, cuenta con el respaldo económico del área de Cultura del Cabildo de Tenerife, del Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, de la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias, de Televisión Canaria y del diario AS.

You may also like

Leave a Comment

19 − uno =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.