Home La Graciosa ‘Manos de Sal’ pone en valor la tradición pesquera y el patrimonio cultural de Lanzarote y La Graciosa

‘Manos de Sal’ pone en valor la tradición pesquera y el patrimonio cultural de Lanzarote y La Graciosa

by cn8noticiascanarias

El Cabildo de Lanzarote celebró el Día Mundial de la Pesca con la proyección del corto documental ‘Manos de Sal’, una obra que recorre la costa de la isla para retratar la esencia de la pesca artesanal, su legado cultural y su vínculo histórico con las comunidades marineras de Lanzarote y La Graciosa.

La proyección, organizada por el Cabildo de Lanzarote, se celebró en el CIC El Almacén ante un numeroso público y ofreció un recorrido inmersivo por la costa de la isla, retratando, a través de imágenes, sonidos y testimonios, la vida y la esencia de la pesca artesanal y como ésta garantiza productos locales y sostenibles a la vez que es una de las claves para la resiliencia cultural y económica de las comunidades costeras.

Durante el acto, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, quien estuvo acompañado por el consejero de Pesca, Samuel Martín y el director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Esteban Reyes Hernández, reconoció que “este documental pone en valor la memoria viva de nuestras costas y el esfuerzo diario de quienes mantienen una actividad esencial para la identidad y la economía de Lanzarote y La Graciosa”. Betancort destacó además que la institución insular continuará impulsando y apoyando un sector “fundamental para la ciudadanía y para el futuro de nuestras islas”.

Por su parte, el consejero de Pesca, Samuel Martín, señaló que “esta proyección permite visibilizar el papel crucial de la pesca sostenible como garante de biodiversidad y cohesión social. Reconocer y apoyar a nuestras cofradías y a sus familias es imprescindible para asegurar un futuro en equilibrio entre tradición, conservación y desarrollo local”.

Asimismo, el director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Esteban Reyes Hernández, recalcó que el Ejecutivo canario mantiene un “compromiso firme” con la pesca artesanal y con quienes mantienen viva esta actividad imprescindible para las islas. Reyes afirmó que “la sostenibilidad y la tradición deben caminar juntas para asegurar el futuro del mar de generación en generación”.

Reconocimiento al sector pesquero y homenaje a profesionales de la isla

En el transcurso de este evento, también se realizó un merecido homenaje a pescadores de la isla con la entrega de reconocimientos. Los pescadores homenajeados fueron: Celestino Celso Rodríguez González, Cristian Rodríguez Aroca, Manuel de la Cruz Pérez, Andrés Figueroa Cáceres, Wenceslao Olivero Martín, Aythami Olivero Guillen, Alberto González Martín, Cipriano Luis Umpiérrez Martín, Alejandro Martín Martín, Andrés Cedrés Alonso, José Manuel Rodríguez Almenara, Juan Manuel Cabrera Toledo y Juan Francisco Lemes Espinosa.

A través de este proyecto, desde el Cabildo de Lanzarote se ha querido poner en valor el sector pesquero tradicional y artesanal conjuntamente con la protección del acervo cultural ligado al mar, manteniendo así vivas las prácticas, historias y conocimientos que han definido la relación de nuestras islas con el entorno marino y que siguen siendo esenciales para nuestro futuro.

 

You may also like

Leave a Comment

once + 7 =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.