El puerto de Las Palmas ha recibido este viernes el mayor cargamento de arroz en la historia de la base logística del Programa Mundial de Alimentos (PMA). El buque Fanaria, procedente de Kandla, India, ha atracado en la Terminal de La Luz con 10.000 toneladas de este cereal, destinadas a operaciones de ayuda humanitaria.
El cargamento, valorado en más de cuatro millones de euros, permanecerá almacenado en las instalaciones que la Autoridad Portuaria de Las Palmas cede gratuitamente al PMA. Desde allí, el arroz será distribuido a países de África Central, África Occidental y América Latina, con el objetivo de combatir la inseguridad alimentaria en regiones en crisis.
La presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, destacó la importancia de este hito y reafirmó el compromiso del puerto con las operaciones humanitarias. “Este cargamento demuestra la confianza del PMA en Las Palmas como un punto clave para la logística de ayuda internacional”, señaló.
El proceso de descarga, que se llevará a cabo en la Terminal de Contenedores La Luz S.A., se extenderá durante aproximadamente diez días, con la colaboración de la Policía Portuaria para garantizar una operativa eficiente y segura.
Desde su establecimiento en 2012, la base logística del PMA en Las Palmas ha consolidado su papel como un centro estratégico para el preposicionamiento de ayuda humanitaria. Su ubicación, flexibilidad operativa y capacidad de respuesta han convertido a este puerto en un enclave fundamental para el almacenamiento y distribución de suministros en situaciones de emergencia global.