Una culebra real de California (Lampropeltis californiae), especie invasora en la isla de Gran Canaria, fue localizada en el interior de una arqueta durante labores de mantenimiento realizadas por trabajadores de Aguas de Telde en el municipio de Valsequillo.
El personal, debidamente formado en el protocolo de actuación ante la presencia de esta especie, procedió de inmediato a activar el procedimiento establecido y contactar con el equipo especializado del programa Stop Culebra Real, dependiente del Cabildo de Gran Canaria.
El ejemplar se encontraba enroscado entre elementos metálicos y conductos, lo que no impidió su rápida localización gracias a la experiencia del equipo. Los técnicos de Stop Culebra Real se desplazaron al lugar para capturarla y trasladarla conforme al protocolo de control.
La culebra real de California fue introducida de forma accidental en la isla y se ha convertido en una grave amenaza para la fauna autóctona, especialmente para especies endémicas como el lagarto gigante de Gran Canaria, la salamanquesa común y el perenquén. Desde 2007, se mantiene un operativo permanente de detección, captura y control, que incluye campañas de sensibilización y formación para profesionales.
Desde Aguas de Telde se destaca “la importancia de contar con personal capacitado para actuar correctamente ante este tipo de situaciones, que pueden poner en riesgo el equilibrio ecológico de la isla”.
¿Qué hacer si encuentras una culebra real?
La población puede colaborar con esta campaña llamando al 608 098 296 en caso de avistamiento. Se recomienda no intentar manipular al animal y mantener la calma hasta la llegada de los técnicos.