Home Partido Popular Delgado: “El incremento del Presupuesto municipal contrasta con la pésima prestación de servicios básicos que reciben los ciudadanos”

Delgado: “El incremento del Presupuesto municipal contrasta con la pésima prestación de servicios básicos que reciben los ciudadanos”

by Aridani

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha afirmado que el incremento del Presupuesto municipal, presentado ayer por la alcaldesa Carolina Darias y el concejal de Hacienda, Francisco Hernández Spínola, contrasta con la “pésima” prestación de servicios públicos básicos que reciben los ciudadanos.

El presupuesto municipal, que se eleva hasta los 520,7 millones de euros (718 millones si se tiene cuenta el consolidado), llega dos meses tarde y no estará en vigor, en el mejor de los casos, hasta el mes de marzo. “Esto quiere decir que habremos perdido el primer trimestre completo, con las consecuencias que traerá a nivel de ejecución”, ha advertido la portavoz del PP en la capital grancanaria.

Se trata del segundo presupuesto que elabora la actual alcaldesa en el que una vez más vemos cómo “se vuelve a presumir de cifras históricas mientras la ejecución real de las inversiones y la prestación de servicios a los ciudadanos siguen en niveles alarmantemente bajos”, como demuestran las movilizaciones y criticas vecinales, trasladadas también al Pleno municipal.

“Son unas cuentas que pasarán a la historia de la ciudad por haber consagrado la eliminación de los presupuestos participativos”, explica la edil, una herramienta introducida por Augusto Hidalgo en 2017 y de la que el propio PSOE hizo bandera durante varios años. El autodenominado ‘gobierno de las personas y de la participación’ ha eliminado un proyecto que debía garantizar la implicación de los ciudadanos en las decisiones que les afectan directamente, “probablemente porque han terminado por asumir que eran incapaces de ejecutarlo, generando más rechazo que apoyo”, añade.

“Además”, continúa Delgado, “estamos ante un presupuesto que no cumple con los distritos”, ya que los dos con mayores necesidades sociales, Vegueta-Tafira-Cono Sur y Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, han sufrido recortes en sus presupuestos para el nuevo ejercicio, un nuevo golpe para los barrios que requieren mayor apoyo municipal. Carolina Darias ha reducido la asignación a los cinco distritos del 0,72% en 2024 al 0,68% en 2025, una cifra muy por debajo del 2% que exige el propio reglamento municipal, lo que pone de manifiesto la propia Intervención en su informe.

“Mientras se nos habla de cifras grandilocuentes, la baja ejecución presupuestaria es preocupante, ya que no superó el 75% en el ejercicio anterior. En el apartado de inversiones quedó por debajo del 40%, dejando sin utilizar cerca de 50 millones de euros en 2024”, manifiesta la portavoz popular, quien se pregunta “de qué sirve anunciar unas cuentas estratosféricas si luego el dinero acaba por terminar ocioso en las cuentas bancarias”, se lamenta.

Asimismo, el remanente de tesorería se eleva hasta los 360,7 millones de euros. “Es evidente que no tenemos un problema económico, tenemos un grave problema de gestión. Porque esos recursos deben convertirse en aceras limpias, calles asfaltadas, parques adecentados y mejores dotaciones para nuestra gente”, continúa la portavoz popular en la capital grancanaria.

“Lo único que se consolida con este presupuesto es la deriva del Partido Socialista, más preocupado por exhibir cifras espectaculares que por mejorar la realidad de la ciudad. Los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria sufren día a día las consecuencias de un gobierno sin rumbo, incapaz de gestionar los recursos públicos”, ha afirmado Jimena Delgado.

Metroguagua, un proyecto abandonado

Para Jimena Delgado es “significativo” que el presupuesto reserve tan solo 3,3 millones de euros en el anexo de inversiones para Metroguagua. “Es evidente que se da por un proyecto amortizado, a pesar de que actualmente es más un problema que una solución. No entendemos qué ritmos de trabajo esperan consignando una cantidad paupérrima”, al igual que sucede en general con el bloque de Movilidad, que baja de 43,2 a 38 millones de euros, a pesar de tratarse de un área clave para la ciudad.

Tampoco se entiende la bajada en áreas fundamentales, detrayendo más de medio millón de euros al Presupuesto de Policía Local, cuerpo que mantiene un conflicto laboral con el Ayuntamiento, o la partida de alumbrado público, que sufre un recorte del 20%, afectando aún más a la iluminación de calles y espacios públicos, con el impacto en la sensación de seguridad que conlleva.

“Mientras los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria soportan colas inhumanas para realizar cualquier trámite en el Ayuntamiento, las áreas vinculadas a la atención al ciudadano, como Administración de Recursos Humanos, Innovación Tecnológica, la Oficina de Atención al Ciudadano y los distritos, apenas experimentan un irrisorio incremento del 0,4%”.

A todo ello se suma un incremento del 5,7% en el presupuesto destinado a publicidad y propaganda, lo que evidencia un intento de maquillar la realidad mediante campañas institucionales. “Estos presupuestos reflejan un modelo de gestión agotado, en el que la propaganda intenta sustituir la realidad de Las Palmas de Gran Canaria”, ha concluido Jimena Delgado.

Los ingresos por plusvalía se disparan

El Partido Popular solicitará información detallada por el incremento inusual de la recaudación prevista por plusvalías, que se eleva hasta los 10,7 millones de euros (+155%), y pedirá que Darias aclare si esta subida prevista está relacionada con el anuncio publicado en el BOE el pasado 31 de diciembre, en relación al incremento por parte del Gobierno de España de los coeficientes que se utilizan para el cálculo de este impuesto.

Asimismo, desde el Grupo Municipal Popular recabarán toda la información necesaria para explicar el aumento en un 183% de la recaudación prevista por la tasa por retirada y custodia de vehículos en depósitos municipales, que se aplica a los ciudadanos a los que la grúa, así como la tasa por extinción de incendios (+82%).

You may also like

Leave a Comment

once + 4 =