Home Podemos Podemos Canarias exige responsabilidades a la Delegación del Gobierno por la cooperación policial ante el acto ultra desautorizado en la ULL

Podemos Canarias exige responsabilidades a la Delegación del Gobierno por la cooperación policial ante el acto ultra desautorizado en la ULL

La formación denuncia posible complicidad institucional con la extrema derecha en espacios universitarios.

by cn8noticiascanarias

Podemos Canarias ha exigido este jueves explicaciones urgentes al Delegado del Gobierno en Canarias tras los graves hechos ocurridos en el campus central de la Universidad de La Laguna durante la visita no autorizada del agitador ultraderechista Vito Quiles. La formación advierte que la inacción de las fuerzas de seguridad, que escoltaron al ultra mientras se incitaba a la violencia, plantea interrogantes muy serios sobre el papel de las instituciones ante la penetración del odio en espacios públicos.

El acto protagonizado por Quiles no contaba con autorización oficial por parte de la Universidad ni fue debidamente comunicado, según fuentes del propio rectorado. Pese a ello, accedió al campus rompiendo el cordón policial sin que la Policía Nacional interviniera para impedirlo. Al contrario, agentes uniformados lo acompañaron hasta el punto donde realizó una intervención con megáfono, subido a hombros de sus seguidores, en la que profirió mensajes provocadores y llamados directos al enfrentamiento. Una de las frases más repetidas fue: “ven aquí si tienes…”, dirigida al grupo de estudiantes antifascistas.

Mientras tanto, parte del estudiantado que protestaba contra el acto fue retenido dentro del recinto universitario bajo amenaza de carga policial si intentaban moverse. En varios vídeos difundidos por redes sociales se escucha claramente a jóvenes afirmar: “Estamos secuestradas. No nos dejan salir. Los fascistas sí. Nosotras no.” Esta diferencia de trato, denuncia Podemos, ilustra un preocupante doble rasero represivo.

La formación morada considera que lo sucedido no puede explicarse como un mero error operativo o una falta de previsión. “¿Estamos ante una descoordinación puntual o ante una complicidad activa con discursos de odio que buscan normalizarse en nuestras universidades?”, ha cuestionado María del Cristo González, coordinadora insular de Podemos Tenerife, quien ha reclamado “respuestas inmediatas, y no silencios cómplices”.

Por su parte, Idairia Afonso, concejala de Podemos en La Laguna, ha subrayado que “la universidad pública debe ser un espacio de libertad, pensamiento crítico y convivencia democrática, no una trinchera donde se escolta a provocadores y se encierra al estudiantado comprometido con los derechos humanos”.

Podemos Canarias exige que el Delegado del Gobierno aclare públicamente qué instrucciones recibió la Policía Nacional para este operativo, y que se depuren responsabilidades por permitir la ruptura del cordón sin consecuencias. Además, reclama garantías para que el estudiantado antifascista pueda ejercer su derecho a manifestación y expresión sin ser perseguido ni retenido arbitrariamente.

La formación ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la libertad académica y la lucha contra la impunidad de los discursos de odio, recordando que “el silencio institucional también es una forma de violencia”.

You may also like

Leave a Comment

1 × 3 =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.