Home Gran Canaria El modelo de desalación de agua de mar de Gran Canaria atrae el interés del foro nacional de expertos

El modelo de desalación de agua de mar de Gran Canaria atrae el interés del foro nacional de expertos

by cn8noticiascanarias

La pasada semana tuvo lugar en Palma de Mallorca la celebración de unas Jornadas Técnicas bajo el título “La desalación en las islas. Soluciones sostenibles para una garantía de suministro”. Organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Baleares, en colaboración con el Gobierno de Baleares, el foro aunó a expertos de los archipiélagos de Canarias y Baleares, para analizar conjuntamente los retos en abastecimiento de agua.

El grupo de expertos y profesionales del sector que asistieron a estas jornadas han coincidido en que el acceso al agua potable y de riego es un reto crucial en las islas con recursos hídricos limitados, así como en áreas geográficas en las que la sequía ya se ha convertido en algo sistémico.

En ambas regiones la presión provocada por el sector turístico sobre la demanda, la escasez de recursos naturales, la condición propia de islas que impide recibir aportaciones de otros puntos exteriores y la incidencia del cambio climático, son variables comunes que obligan a planificaciones específicas. De esta forma, Baleares y Canarias están condicionadas por factores comunes que hicieron de mutuo interés compartir experiencias en estas Jornadas Técnicas celebradas recientemente.

En estos territorios la desalación de agua de mar y la regeneración de aguas depuradas se convierten en soluciones estratégicas que garantizan la disponibilidad de caudales de forma estable para atender la demanda de las distintas actividades que se desarrollan en dichos territorios.

 

Consejo Insular de Aguas el éxito de la planificación

En este foro participó el gerente del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, Carmelo Santana, quien impartió la ponencia sobre “Planificar en tiempos de sequía en las islas Canarias”.

En la misma puso de manifiesto cómo la planificación llevada a cabo en las islas -y en concreto en Gran Canaria- ha sido clave para garantizar un suministro de agua en cantidad y calidad, no solo para la población local, sino para atender la demanda de los turistas que visitan la isla y aquellas actividades que desarrollan. Santana destacó cómo las islas sufren actualmente un proceso irreversible de desertificación, y los recursos naturales son insuficientes para frenar dicho proceso, por lo que el futuro implica un modelo hidráulico insular con alta dependencia de recursos no convencionales, como son la desalación de agua de mar y la reutilización. Asimismo destacó la importancia del papel que juegan los Consejos Insulares para garantizar esta correcta planificación.

Además, de Gran Canaria participación también Baltasar Peñate, responsable del Departamento de Agua del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), quien departió sobre “Oportunidades y retos de la valorización de salmueras en plantas desaladoras”, y Juan Carlos González, director general de Elmasa Tecnología del Agua, que destacó el modelo de éxito de desalación como solución al desarrollo turístico en Canarias.

De esta forma, además, quedó de manifiesto la colaboración público privada en Gran Canaria, representada en este foro, como requisito necesario para solventar con éxito el desafío del abastecimiento del agua, con la unión de administración pública, Consejo Insular, entidad investigadora, ITC, y la empresa privada, como Elmasa Tecnología del Agua.

You may also like

Leave a Comment

6 − 1 =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.