Home Gran Canaria La Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC) aboga por que se implante la ecotasa en Canarias

La Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC) aboga por que se implante la ecotasa en Canarias

La recaudación debe destinarse exclusivamente a la conservación y a la restauración del medioambiente

by cn8noticiascanarias

La Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC) aboga por que se implante la ecotasa en el archipiélago, siempre y cuando se destine únicamente a la conservación y a la restauración del medioambiente.
Teniendo en cuenta los cálculos más conservadores, se estima que la recaudación por año de la ecotasa oscilaría entre los 120 y 150 millones de euros, cuando el último presupuesto de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial ascendió a 261 millones.
“Es de toda evidencia que los dineros recaudados por ese concepto ayudarían a regular y controlar el pernicioso impacto que el excesivo número de visitantes provoca sobre no pocos de nuestros mermados o esquilmados ecosistemas”, indican fuentes de la ACBC.
Desde la asociación se insiste en que la ecotasa también ayudaría a mantener saludables nuestros ecosistemas, “únicos a escala planetaria y por los cuales Canarias resulta tan atractiva como destino turístico”.
La ecotasa se ha impuesto con bastante éxito en distintos lugares del planeta. En contra de lo que afirman sus detractores, en particular las patronales del sector turístico, “su repercusión sobre la llegada de turistas es prácticamente nula”.
Exorbitante masa turística
Canarias ha vuelto a alcanzar cifras récord de visitantes en lo que llevamos de 2023. Al acabar este año, habrán visitado el Archipiélago en torno a 14 millones de turistas, una cifra próxima a la de 2018, el año anterior a la pandemia.
En resumen, el negocio turístico en Canarias es exitoso, no solo por la cantidad de estancías sino también por los ingresos habidos, de los más altos en los últimos años.
Sin embargo, en opinión de la ACBC, “todos somos conscientes de que no todo son bondades. Esa masa de turistas es a todas luces exorbitante, por cuanto impone a nuestras islas un excesivo consumo de recursos ambientales (agua, suelo, costas, biodiversidad…), que ha sobrepasado todos los límites de sostenibilidad ”.
Esta presión es “demasiada” para un territorio frágil y escaso que, por otra parte, ya soporta la presión de sus más de 2.200.000 habitantes. Por ello, además de la ecotasa, se debe plantear el debate sobre la necesidad de establecer limitaciones al número de turistas que llegan a Canarias.
La ecotasa es uno de los tributos principales de la fiscalidad ecológica. Cada vez son más los territorios que, estragados por la presión del turismo masivo, se dotan de este recurso fiscal. Es un impuesto directo, ya que el turista paga una tasa módica diaria por pernoctación.
Se puede disponer con ello de medios económicos alternativos y adicionales destinados a aminorar el severo impacto ambiental que provoca la estancia de tantos visitantes.
Pero la naturaleza de este tributo exige que se preserve su carácter netamente finalista; la recaudación debe destinarse solo y nada más que a la conservación y a la restauración del medioambiente.
En cuanto a la implantación de la ecotasa en otros territorios, se ha podido constatar, por mencionar un caso que nos es cercano que, en las Islas Baleares, donde el conocido oficialmente como “Impuesto de Turismo Sostenible” se aplica casi sin interrupción desde hace dos décadas, no se ha apreciado merma alguna en el número de turistas. Antes bien, todo lo contrario.
En cambio, la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, se ha manifestado contraria en estos días a que se aplique la ecotasa en Canarias porque, según ella, no es necesaria (sin aclarar los motivos).
Según la ACBC, la consejera “se enrola en el barco de la patronal del sector, que una y otra vez se ha ensañado contra el `tributo verde´ esparciendo la especie de que sería un gravamen inasumible: ahuyentaría, afirman, a los turistas”.
Sin embargo, como bien demuestra la favorable experiencia de aquellos lugares donde ya se aplica, el visitante no deja de acudir a un destino porque tenga que pagar un suplemento que, en realidad, solo le supone un coste mínimo, casi inapreciable.

You may also like

Leave a Comment

cinco × cuatro =

Descoperă secretele unui trai sănătos și armonios cu noi! Aici vei găsi cele mai bune sfaturi de gătit, licehack-uri utile și articole despre grădinărit. Fii inspirat de natură și bucură-te de viață în plin! Cum să elimini zgârieturile de pe farfurii: Poți să slăbești cu ceai Delicioasă rețetă de Raffaello fără coacere pentru Cum să semeni corect Cele mai mari greșeli într-o relație care vor condamna Un produs care curăță geamurile și O rețetă pentru Cum să elimini murdăria din cada ta Despre semințe expirate: Grădinari experimentați explică ce trebuie să Prăjitură de școală Cercetătorii au ajuns la concluzii neașteptate despre beneficiile Cultivatori experimentați de flori pun ceai în Cum problemele Descoperă secretele unui stil de viață mai sănătos cu lumea lifyhacks-urilor, rețetelor delicioase și articolelor utile despre grădinărit. Aici vei găsi tot ce ai nevoie pentru a-ți îmbunătăți viața de zi cu zi și a te bucura de alimente proaspete din grădină. Fii în pas cu cele mai bune sfaturi și trucuri pentru a-ți face viața mai ușoară și mai plină de savoare.
CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.