Home Ultima Hora La Policía Nacional, protagonista en la playa de Las Canteras por el Día Mundial para la Prevención del Ahogamiento

La Policía Nacional, protagonista en la playa de Las Canteras por el Día Mundial para la Prevención del Ahogamiento

by cn8noticiascanarias

La Policía Nacional ha colaborado y participado en los actos del “Día Mundial para la Prevención del Ahogamiento” en su 5ª edición llevada a cabo de manera consecutiva, en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Más de una treintena de agentes, de diferentes unidades han llevado a cabo demostraciones y enseñanzas a todas las personas que han visitado el stand de la Policía Nacional donde además, se ha mostrado una representación de los recursos y equipamientos que se suelen utilizar.

La Unidad de Medios Aéreos a través de su Dron, ha colaborado en un simulacro de rescate acuático de manera conjunta y coordinada con una embarcación de la Cruz Roja y helicópteros del SAR y el GES, donde ha quedado demostrado que la tecnología con la que cuenta la Policía Nacional puede ayudar de manera significativa en labores de localización y apoyo en entornos costeros.

Canaria, es una comunidad profundamente vinculada al mar ya que cuenta con más de 1500 km. de costa y donde, lamentablemente, los ahogamientos siguen siendo la primera causa de muerte accidental.

Según la OMS, cada año se producen más de 300.000 muertes por ahogamiento, en este sentido, la prevención es clave para reducir y evitar más tragedias. “La información y la prevención son el mejor salvavidas”.

CONSEJOS DE SEGURIDAD
• Vigilar siempre a los menores, sin perderlos de vista, aunque sepan nadar.
• Respetar las normas, advertencias, señalizaciones y banderas que indican si hay riesgo o no para los bañistas.
• Hacer caso a las indicaciones de los socorristas y personal de salvamento, protección civil, cruz roja, etc…
• Evitar los baños en solitario; siempre que sea posible hacerlo acompañado, en presencia de terceros o informar a alguien si se va a nadar en una zona sin vigilancia.
• No meterse en el agua si se esta cansado, recién comido, bajo efectos del alcohol, medicamentos o drogas.
• Usar chalecos salvavidas cuando sea necesario especialmente, al realizar actividades acuáticas (kayak, paddle surf, pesca, etc…)
• Conoce y respeta el entorno; consulta la previsión metereologica y el estado de la mar antes de ir, ten en cuenta los cambios de marea, las corrientes y la temperatura del agua.

 

 

You may also like

Leave a Comment

tres × cuatro =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.