El Festival Internacional de Arte en la Calle ‘En Pie’ celebra este fin de semana su 12ª edición en Teror, con una apuesta destacada por las compañías canarias, además de propuestas nacionales e internacionales de Italia y Reino Unido. Durante el sábado 30 y el domingo 31 de agosto, se ofrecerán 31 espectáculos de danza, clown, música y magia, con más de 12 horas de programación cada día.
Habrá pasacalles, actuaciones musicales, espectáculos aéreos y la especial Fiesta PerraKa para adultos el sábado por la noche. “Como cada año, calles y plazas se transformarán en escenarios abiertos y el festival mantiene su carácter amable y pet friendly, permitiendo la asistencia con mascotas bajo normas de convivencia”, señaló, el alcalde de Teror, José Agustín Arencibia García, quien presentó este miércoles la nueva edición del festival, organizado desde el área de Cultura del Ayuntamiento, responsabilidad que también recae en el alcalde como concejal de Cultura.
Arencibia, que dio paso a la presentación de la estructura del festival, aseguró que “desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento hemos hecho un esfuerzo importante para que este festival crezca año tras año. Como novedad, hemos incorporado espectáculos de danza aérea, con la compañía italiana eVenti Verticali que nos traerá `El Cubo´ y con los artistas grancanarios Levi y Estrella, que presentarán ´Del cielo a la tierra´ en el parking de las oficinas municipales. Un espectáculo altamente recomendable”.
Este Festival se ha convertido en una cita ineludible siendo uno de los festivales de referencia en el Archipiélago y con una clara proyección a nivel nacional e internacional.
Habrá dos talleres, uno de risoterapia, que llevará a cabo Chichirito y otro de circo impartido por Escuela de Circo MSB para todos los públicos. Las diferentes compañías que participan son Anartistas, Cía Suso Imbernón, Cris Clown, Eddy Eighty, Entropías Imposibles Teatro, eVenti Verticali, La Gata Japonesa, Levi y Estrella, Motion House, Payasos Rebambaramba, Rafaelillo Clown, The Circus Troupé, El gran Chispita, Wilbur, Zurrunka Teatro y La Semilla Voladora. Mientras que pondrán las notas musicales Aseres, 101 Brass Band, Biphasic, Perrakos Sound System, Fran Baraja y Tataband.
En la presentación estuvieron presentes componentes de algunas compañías artísticas y grupos musicales como Aseres, (uno de su componentes interpretó una canción animando al público asistente) Zurrunka Teatro & La Semilla Voladora, que vienen por primera vez desde el País Vasco, un componente de Perrakos, también primerizos en Gran Canaria, Anartistas y Payasos Rebambaramba que explicaron algo de sus intervenciones en el festival internacional. Suso, el componente de Perrakos a su grito de Perrakos, insistió “estamos especialmente agradecidos a esta política de Pet Friendly, para que los perrakos podamos estar sueltos por aquí. Traeros vuestras ropas más perracas, por favor, porque en perrakos, igual que en Pie Teror, no hay fronteras”.
Cultura en un medio rural
Más allá del espectáculo, el festival reafirma su compromiso con la democratización de la cultura en el medio rural, impulsando la dinamización del municipio, el fomento de la economía local y la apuesta por la sostenibilidad y la Agenda 2030. Así lo reflejó su alcalde, José Agustín Arencibia. Una filosofía que cuenta con el respaldo de Promotur Turismo de Canarias, bajo la marca “Islas Canarias, Latitud de Vida”, y que conecta la experiencia artística con el respeto al entorno y la identidad del territorio.
Con el empeño del Ayuntamiento y la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, además del propio Gobierno Autónomo, el municipio de Teror se convierte en un modelo de responsabilidad social y ambiental reduciendo el impacto ambiental del evento a través de prácticas como la reducción de residuos, la reutilización de infraestructuras, el ahorro en consumo de energía, la promoción del transporte sostenible, entre otras.
Un festival que además se convierte en lugar pet friendly, permitiendo que las mascotas no se queden en casa y puedan participar en compañía de sus propietarios. El festival cuenta con el apoyo de los colaboradores, que hacen posible que el Festival Internacional En Pie siga creciendo año tras año como el Cabildo insular, Aguas de Teror, Ahembo, Disaterura, Estrella Galicia, SevenUp y Clipper. “Nada de esto sería posible sin en el respaldo y seguridad de la comunidad”, concluyó Arencibia, quien invitó a toda la ciudadanía a participar de las fiestas.