El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Telde ha reclamado al gobierno municipal explicaciones claras sobre el retraso en el desarrollo del “Estudio socioeconómico que justifique la adecuación del número de licencias municipales de auto-taxi en el municipio de Telde a las necesidades de los usuarios potenciales del servicio” (Expediente 19056/2023), adjudicado hace casi un año.
El contrato, firmado el 20 de mayo de 2024 con un presupuesto de 11.748,60 euros (IGIC incluido), establecía un plazo máximo de ocho meses desde la notificación de adjudicación para completar el informe, que debe contemplar aspectos clave como el nivel de demanda y oferta, la cobertura del transporte público, la actividad económica que genera necesidad de taxis, la existencia de infraestructuras públicas, el cupo de licencias adaptadas o la disponibilidad de contratación de
conductores asalariados.
Sin embargo, casi un año después, no se han hecho públicos ni los avances ni el resultado del estudio. “Es importante saber si el informe ya fue entregado, cuándo se notificó formalmente a la empresa adjudicataria y, sobre todo, cuándo se van a conocer las conclusiones y medidas a aplicar”, señalan desde el PSOE. El informe, con los plazos establecidos, se debería conocer tanto por los taxistas como por la ciudadanía. Se obligaba a realizar una primera fase de este estudio a los 8
meses y han pasado ya 11 meses sin saber nada al respecto.
“Una ciudad como Telde no puede permitirse la escasez de taxis, sobre todo en horario nocturno. La falta de unidades disponibles dificulta que vecinos y vecinas puedan desplazarse con normalidad, especialmente quienes trabajan en turnos especiales, necesitan acudir a centros médicos o no disponen de vehículo propio. Es una cuestión básica de movilidad y de calidad de vida”, denuncia el portavoz socialista, Alejandro Ramos.
El PSOE de Telde reclama transparencia, cumplimiento de los plazos y soluciones reales. El estudio adjudicado debe servir para adaptar el número de licencias a la demanda actual, garantizar un servicio digno y mejorar la cobertura, especialmente en los barrios y durante franjas horarias críticas.
Por ello, el PSOE de Telde exige conocer el contenido de este estudio cuanto antes y que se comparta con el sector del taxi y la ciudadanía, tal como se solicitó en el Pleno municipal de abril celebrado hoy. Además, reiteramos nuestro respaldo al sector del taxi y a sus conductores asalariados, fundamentales para asegurar un servicio público esencial en el
municipio