Home Opinión Domínguez denuncia en Europa que Canarias “se siente sola” ante la crisis migratoria

Domínguez denuncia en Europa que Canarias “se siente sola” ante la crisis migratoria

by cn8noticiascanarias

El presidente del Partido Popular de Canarias y vicepresidente del Gobierno autonómico, Manuel Domínguez, ha logrado esta mañana en el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que esta formación, integrada por representantes de 82 partidos políticos de 43 países, se posicione en defensa de los intereses de Canarias en materias como inmigración, transporte, agricultura, autonomía energética o fondos de cohesión. Manuel Domínguez recordó, en nombre de las Regiones Ultraperiféricas (RUP), que “somos territorios que se enfrentan a desafíos únicos, marcados por “la insularidad, la lejanía y nuestras propias debilidades, que hacen que necesitemos un trato pertinente y diferenciado”.

Domínguez defendió una resolución, aprobada por el Congreso del PPE, que incluye la necesidad de mantener los fondos de cohesión y asegurar que “sigan siendo gestionados por las autoridades locales competentes”; la defensa de la actividad agrícola y de la mejora de programas de apoyo como el POSEI, y la necesidad de que el abordaje de las crisis migratorias tenga “un enfoque solidario por parte del resto de la Unión Europea para asegurar que la carga no recaiga únicamente en las regiones de llegada”.

El líder de los populares en el Archipiélago recordó a los asistentes que “la inmigración irregular se ha convertido en una crisis humanitaria” y enfatizó que “Canarias, de donde vengo, donde vivo, es una de esas RUP que sufren diariamente la inmigración irregular. Es frontera sur de Europa y en determinadas ocasiones se siente sola. Por ello, consideramos que los miembros de la Unión Europea deben actuar con solidaridad para que todo el peso de este fenómeno no recaiga única y exclusivamente en nuestras regiones”.

Domínguez contó con el apoyo de los representantes del PPE ante la “profunda preocupación” que genera la actual crisis migratoria y sus consecuencias socioeconómicas, así como la necesidad de que las regiones de llegada dispongan de los recursos necesarios para abordar estas crisis de manera efectiva.

El presidente popular también logró un respaldo total a la simplificación de los trámites burocráticos que dificultan, por ejemplo, el acceso a programas de apoyo específicos de la UE; la regulación adaptada a la realidad de Canarias y del resto de RUP en asuntos como las emisiones del transporte aéreo y marítimo, para no afectar a la conectividad, el desarrollo ni la competitividad, y el apoyo europeo a la autonomía energética de estas regiones, por tratarse de sistemas aislados.

“La situación geopolítica actual agrava lo que estamos viviendo en estos momentos, especialmente en áreas como la energía, la seguridad o el transporte. Y por eso, desde el PPE, debemos manifestar nuestro apoyo a la continuidad de los fondos de cohesión y que estos sean gestionados por las administraciones locales competentes”, añadió Manuel Domínguez.

You may also like

Leave a Comment

dieciocho − uno =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.