El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha presentado una moción de control que se debatirá mañana viernes en el Pleno ordinario de septiembre, con el objetivo de recuperar el turno de noche del Servicio de Intervención en Calle y reforzar la atención social en horario nocturno.
Suárez advirtió de que “la ciudad vive un deterioro social sin precedentes” y señaló que las emergencias no pueden quedar desatendidas cuando cae la noche. Según los datos oficiales del propio Ayuntamiento, el número de personas sin hogar pasó de 124 a 221 entre mayo y octubre de 2024, lo que supone un aumento del 66% en apenas cinco meses.
El nacionalista denunció la saturación de la red municipal de acogida, actualmente reducida a tres recursos: el centro provisional de El Polvorín —habilitado tras el cierre del Gánigo por la plaga de chinches—, el centro de El Lasso y la Fábrica del Hielo, que solo tiene operativa su primera planta por falta de personal.
La presión asistencial también se refleja en el incremento de atenciones de entidades sociales, las quejas vecinales por pernoctas en zonas como Las Canteras y Las Alcaravaneras, y el efecto de la crisis migratoria en el Archipiélago, que ha elevado la demanda y tensionado los recursos locales, hoy sin cobertura nocturna estable.
La moción recuerda que en su momento se acordó con Recursos Humanos habilitar un turno de noche mediante un complemento específico variable para la plantilla, aunque la medida quedó bloqueada por reparos de Intervención y nunca llegó a consolidarse.
“Pedimos reanudar la negociación, dar seguridad jurídica al complemento y encender de nuevo el turno nocturno, que lleva sin activarse desde 2020”, insistió Suárez.