Home Lanzarote El Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote acoge la proyección del aplaudido documental ‘Acuanautas bajo el volcán’

El Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote acoge la proyección del aplaudido documental ‘Acuanautas bajo el volcán’

Dirigido por el catedrático de Geodinámica Externa de la UNED, Javier Lario, y producido por UNED Media, este trabajo de investigación sobre la geología del Túnel de la Atlántida (Jameos del Agua) ha contado con la colaboración del Cabildo de Lanzarote

by Aridani

El Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote acogió este miércoles, 19 de febrero, la proyección del documental ‘Acuanautas bajo el volcán’ sobre la geología del Túnel de la Atlántida (Jameos del Agua), dirigido por el catedrático de Geodinámica Externa de la UNED, Javier Lario, y producido por UNED Media, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote.

El consejero de Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, Samuel Martín, se ha felicitado por el mucho público que acudía a la sede del Cabildo para disfrutar de este trabajo premiado por su alto valor documental. Además, el consejero ha felicitado a la UNED por la iniciativa.

La cinta muestra los trabajos realizados en el Túnel de la Atlántida de Lanzarote, el mayor tubo volcánico del mundo, dentro del Proyecto Sublántida, coordinado desde la universidad. El consejero Samuel Martín ha presidido el acto en el que han participado el propio Javier Lario, así como el director de la UNED Lanzarote, Andrés Martín.

Con más de 1’5 kilómetros de extensión, el túnel submarino de la Atlántida, el mayor del mundo, ha producido un ecosistema único y se ha convertido en un lugar de enorme interés geológico. Gracias a los trabajos de investigación realizados por el equipo de Lario, se ha podido establecer que el túnel se formó cuando el nivel del mar se encontraba 120m por debajo del nivel actual. Este documental abre el camino a nuevas investigaciones y es un ejemplo del compromiso de UNED Media con la divulgación del conocimiento científico.

‘Acuanautas bajo el volcán’ ha sido galardonado con el 2º premio en la 7ª Nit de la Imatge Subterrània del Espeleo Club Muntanyenc Barcelonès y ha recibido una Mención Especial en el International Underwater Film Festival Belgrade.

Además, recibirá una mención especial en la próxima edición de los Premios Memorial Maria Luisa, uno de los certámenes de foto y vídeo de montaña más reconocidos de nuestro país que tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo, y ha formado parte de las selecciones oficiales del III Cineco – Festival Internacional de Cine y Ecología (2023) y del Pirineos MFF 2024.

You may also like

Leave a Comment

tres × 4 =

Augalai, kurie Kaip greitai gauti puikią žirnių Kaip saugoti bulves bute visą žiemą: patarimai ir gudrybės Ką galite sulyginti iš senos duonos: patarimai ir receptai Skonio skirtumas nepastebimas: kaip keisti Naujas žmogaus kūnui pavojingas koronavirusas aptiktas Kinijoje