Home Lanzarote Contramapas cruza los Pirineos con menores migrantes y participa en el Festival Urmuga en Euskadi

Contramapas cruza los Pirineos con menores migrantes y participa en el Festival Urmuga en Euskadi

El proyecto educativo y de inclusión impulsado por la Asociación Atlas continúa más allá de Canarias, con una expedición a Transpirenaica Social y Solidaria y al evento cultural vasco de montaña y música

by cn8noticiascanarias

El proyecto ‘Contramapas, caminando hacia la inclusión social’, impulsado por la Asociación Atlas, ha continuado su labor tras finalizar en mayo el recorrido por el Sendero de Gran Recorrido de Canarias GR131. En este broche de oro a la edición de Contramapas de 2025 una delegación del equipo -formada por su director Manuel Cabezudo junto con la facilitadora Elena Carbó- viajó junto a un grupo de menores migrantes a Cataluña para conocer de primera mano el trabajo de la entidad Transpirenaica Social y Solidaria, referente estatal en inclusión social y educación al aire libre. Posteriormente, Contramapas participó también en el Festival Urmuga, encuentro de montaña y música del País Vasco.

Durante tres jornadas –del 7 al 9 de julio–, dos educadoras, una técnica y tres jóvenes migrantes vinculados a la Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, que dirige Marci Acuña, caminaron junto al equipo de Contramapas por el GR11 o Senda Pirenaica, una travesía de alta montaña que recorre el Pirineo de cabo a cabo, desde el Cabo Higuer (País Vasco) hasta el Cabo de Creus (Cataluña). En concreto, los tramos comprendidos entre Espinavell, Beget, Talaixà y Besalú, con gran parte del recorrido por encima de los 1.000 metros de altitud, sirvieron como escenario para desarrollar una experiencia transformadora basada en el esfuerzo compartido, la conexión con el medio natural y la convivencia intercultural.

La ruta fue acompañada por el equipo educativo de Transpirenaica Social y Solidaria, que ha sido clave en la construcción metodológica del proyecto Contramapas y que estuvo presente en la llegada al Faro de Orchilla, en El Hierro, el pasado 30 de mayo, completando allí los 600 kilómetros del Sendero GR131, ruta homologada dentro la Red Europea de Caminos.

En palabras de Manuel Cabezudo, director de Contramapas, “esta visita a Transpirenaica supone un paso más en nuestro objetivo de consolidar espacios de acompañamiento y formación vital para jóvenes en situación de vulnerabilidad, desde una perspectiva de igualdad, inclusión y sostenibilidad”.

Tras esta experiencia en el Pirineo catalán, el equipo de Contramapas se desplazó al País Vasco para participar en el Festival Urmuga, una iniciativa de reconocido prestigio en Euskadi que une senderismo, conciertos al aire libre y diálogo con el territorio. Desde el 11 hasta el 13 de julio, la expedición completó las tres primeras etapas de Urmuga: Puerto de Angulo–Puerto de Urduña, Urduña–Puerto de Altube y Gaztelugatxe–Ereñozar, disfrutando de actuaciones musicales en enclaves naturales y compartiendo experiencias con otras entidades culturales y sociales.

“La participación en Urmuga ha servido para abrir nuevas vías de colaboración con proyectos referentes y fortalecer la red estatal de iniciativas que trabajan por la cohesión social a través del contacto con la naturaleza”, explica Cabezudo.

Esta prolongación de Contramapas más allá de Canarias ha sido posible gracias al respaldo institucional y al apoyo de entidades públicas y privadas, especialmente de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, así como de la Fundación “la Caixa”. También hacen posible el proyecto patrocinadores como el Cabildo de Lanzarote –además de que los siete Cabildos participan de una u otra manera–, Fred. Olsen Express, Toyota Canarias, Runize, la Fundación Foresta, Casa África y por último la Fundación Unión Deportiva Las Palmas, que se suma como nuevo colaborador comprometido con la inclusión social y la juventud.

You may also like

Leave a Comment

4 + doce =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.