Home Fuerteventura Ilusión compartida en la Escuela de Arte Fuerteventura, con el alumnado del centro mostrando sus habilidades a futuros compañeros

Ilusión compartida en la Escuela de Arte Fuerteventura, con el alumnado del centro mostrando sus habilidades a futuros compañeros

by Aridani

Unos doscientos estudiantes de secundaria, venidos desde ocho centros de toda la isla, han podido conocer de primera mano los ciclos formativos de la Escuela de Arte Fuerteventura, en las instalaciones del Parque Tecnológico de la capital majorera.

Esta semana, en las Jornadas de Puertas Abiertas de la escuela, profesores y alumnos del centro han hecho partícipes a sus visitantes de una serie de talleres y dinámicas, mostrando de un modo práctico las habilidades que adquieren los jóvenes alumnos y alumnas del centro.

La EAF imparten siete ciclos oficiales relacionados con las artes plásticas, el diseño y el mundo audiovisual, de modo que “estas jornadas nos sirven para mostrar a futuros alumnos y alumnas, de una manera práctica y dinámica, una parte de esos conocimientos”, indicó la vicedirectora de la escuela, Milagros Moreno.

La implicación del alumnado en la realización de estos talleres y jornadas, subrayó Moreno, “es fundamental para la escuela, ya que son nuestros estudiantes los que verdaderamente conectan con los visitantes, y quienes les pueden mostrar de primera mano todo lo que aprenden y realizan aquí”.

Del plató de Friends, a la animación stop motion, pasando por un estudio de moda

La dinámica de las jornadas consiste en recibir a los institutos por grupos, que van pasando por los distintos talleres, donde alumnos y profesores de la Escuela de Arte hacen partícipes a los visitantes de las actividades.

Así, el Ciclo Superior de Gráfica Audiovisual ha montado un set de producción con chroma key, donde los estudiantes de los institutos grababan una escena guionizada en ese momento, como si estuvieran en los platós de series como Friends, o La que se avecina.

El taller de Gráfica Publicitaria consistió en sesiones de fotos para maquetar la portada de una revista de moda en ese mismo momento, y en diseño de rotulación e impresión de merchandising tipo chapas, bolsos camisetas…

La actividad del ciclo de Animación ha consistido en grabar figuras de plastilina con la técnica de stop motion, mientras que los alumnos de Fotografía han realizado sesiones de fotos en el estudio, además de mostrar cómo generar imágenes tridimensionales a partir de dos retratos.

De igual modo, los ciclos de Arquitectura Efímera y de Decoración han expuesto sus proyectos de decoración, e invitado a los visitantes a montar una maqueta recortable; el ciclo de Interactivo ha montado un set de entrevistas multicámara; y ha habido también otras actividades como charlas sobre 3D, exposiciones de fotografía, o una cámara oscura, emulando la primera técnica fotográfica de la historia.

Con estas Jornadas de Puertas Abiertas, el objetivo es “dar visibilidad al centro”, dijo la vicedirectora de la Escuela de Arte Fuerteventura.

Aunque “lo más bonito”, concluyó Moreno, “es ver a nuestro alumnado sentirse orgulloso, mostrando a otros jóvenes todo lo que han aprendido. Es un gusto ver esa ilusión compartida, entre nuestros estudiantes, y los que quizá, hayan podido encontrar aquí su vocación”.

You may also like

Leave a Comment

cinco + siete =

Augalai, kurie Kaip greitai gauti puikią žirnių Kaip saugoti bulves bute visą žiemą: patarimai ir gudrybės Ką galite sulyginti iš senos duonos: patarimai ir receptai Skonio skirtumas nepastebimas: kaip keisti Naujas žmogaus kūnui pavojingas koronavirusas aptiktas Kinijoje