Home Coalición Canaria Coalición Canaria Gran Canaria pone el foco en la vivienda en su primera jornada precongresual

Coalición Canaria Gran Canaria pone el foco en la vivienda en su primera jornada precongresual

Lucía Jiménez, Sarah Culebras y José Miguel Martín analizan la situación de la vivienda en Canarias

by cn8noticiascanarias

Coalición Canaria Gran Canaria ha inaugurado hoy la primera de las cuatro jornadas precongresuales que se desarrollarán en el marco del 7º Congreso Insular de la organización nacionalista, el cual tendrá lugar el 17 de mayo en Infecar. Bajo el título “¿Cómo afrontamos la crisis de la vivienda en Canarias?”, el encuentro ha reunido a responsables públicos, técnicos y representantes del sector privado para abordar el acceso a la vivienda como uno de los grandes retos del Archipiélago.

Este primer encuentro forma parte del compromiso de CC Gran Canaria de abrir y compartir espacios de diálogo y reflexión sobre asuntos sociales y económicos que afectan a las Islas y a sus habitantes, de tal manera que todos los interesados puedan sumarse al debate y aportar ideas para construir soluciones conjuntas ante una problemática que afecta a miles de canarios y canarias.

Durante la jornada, en la que han participado varias voces expertas, como Lucía Jiménez, concejala de Vivienda de San Bartolomé de Tirajana; Sarah Culebras, jefa de Gabinete de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, y José Miguel Martín, presidente de la Cooperativa de Viviendas Insular Canaria (COVI Canarias), se han analizado los retos de la vivienda en Canarias, así como los avances logrados por el actual Gobierno de Canarias, con especial atención a dos hitos legislativos: el Decreto Ley 1/2024, que reconoció oficialmente la emergencia habitacional en Canarias, y el Decreto Ley 3/2025, aprobado esta misma semana, que agiliza los procedimientos urbanísticos y convierte a Canarias en la primera comunidad autónoma en desarrollar el modelo de la vivienda asequible incentivada.

En esta línea, Lucía Jiménez ha valorado el impacto de estas medidas en la escala municipal. “Por primera vez, desde lo local, contamos con una batería de medidas que permiten ofrecer respuestas reales al problema de la vivienda en Canarias. Estos decretos nos permiten desbloquear suelo, simplificar trámites y poner vivienda asequible al alcance de nuestra gente”.

Por su parte, Sarah Culebras ha resaltado “la ambición del trabajo desarrollado durante esta legislatura. Este Gobierno ha hecho lo que nunca antes se había hecho: asumir la emergencia habitacional y actuar en consecuencia. Con el Decreto 3/2025 veremos resultados: más licencias, más inversión, más soluciones reales y más casas para los canarios y canarias”.

Asimismo, José Miguel Martín ha subrayado que la nueva legislación abre la puerta a una colaboración público-privada eficaz. Además, ha puesto de relieve “la importancia estratégica de la colaboración público-privada como herramienta para dar respuesta a la emergencia habitacional. En un contexto de alta demanda y recursos limitados, la colaboración entre administraciones y empresas permite multiplicar la capacidad de actuación”.

Esta jornada marca el inicio de un ciclo de cuatro encuentros previos al 7º Congreso Insular de Coalición Canaria Gran Canaria, que se celebrará en las próximas semanas. Las siguientes sesiones abordarán materias clave como el reto demográfico, la juventud o la situación sociosanitaria, con el objetivo de conocer la opinión de la ciudadanía y construir una propuesta política actualizada y ajustada a las necesidades reales de la isla.

You may also like

Leave a Comment

dieciocho − doce =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.