La San Silvestre de Las Palmas de Gran Canaria 2025 regresa para tomar la ciudad este 31 de diciembre y despedir el año con el reto de llegar a los 10.000 participantes. La carrera más solidaria de Canarias y la tercera San Silvestre más multitudinaria de España pondrá el broche a 2025 estrenando una nueva modalidad élite, 5 kilómetros de puro espectáculo deportivo para maximizar el alcance del evento.
Además de la multitudinaria prueba popular de 6 kilómetros, accesible para todos, incluidas las familias y las mascotas, y la modalidad Kids, este año como novedad la San Silvestre crece con una modalidad de 5 kilómetros homologada por la Real Federación Española de Atletismo y dentro del calendario internacional de atletismo para participantes que corran a 3 minutos 10 segundos en categoría masculina y 3.40 en chicas. Esta nueva modalidad es una prueba “de la élite del atletismo”, con salida a las 15:30 horas, antes de la carrera de los niños.
Esta nueva modalidad encenderá la mecha de una carrera icónica en la ciudad, con un espectáculo que elevará la expectativa y el impacto internacional del evento “de cara a cubrir la demanda de muchos de los deportistas de élite que querían venir a la isla a disputar del evento y también de la competición”.
Así lo ha explicado el gerente de Top Time Eventos y organizador de la prueba, Pablo González Cardona, que ha recordado que se mantiene la salida de la modalidad Kids a las 16 horas y la general a las 17 horas con seis kilómetros que “son seña de identidad de la ciudad en fin de año”.
Por su parte, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, señaló que “la San Silvestre es un evento ya consolidado en la ciudad, que significa solidaridad, actividad física, salud y vida, y para el que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD), se vuelca para que la carrera se desarrolle en las mejores condiciones”.
La alcaldesa invitó a la ciudadanía a participar en esta prueba, que es “una fantástica oportunidad para despedir el año y darle entrada al año nuevo con una temperatura súper agradable”. Además, destacó que estamos ante “una prueba multitudinaria en la que participan muchísimas familias, y eso es lo importante: que ese día disfrutemos, hagamos ejercicio físico mientras disfrutamos y vivimos la ciudad”.
La San Silvestre de Las Palmas de Gran Canaria consolida su recorrido habitual con salida frente al Parque Doramas y su compromiso solidario, por lo que ya ha abierto el período de convocatoria para las ONGs aspirantes de esta edición, para firmar con cinco de ellas el convenio de colaboración y hacer posible que el 100% de la recaudación de las inscripciones se traduzcan en proyectos sociales en Canarias.
Además, afianza su objetivo medioambiental, con camisetas recicladas, dorsales reutilizables y una gestión responsable de los residuos, transformando materiales reciclables en trofeos, entre otras medidas de reducción de plástico y de huella de carbono.
Además, esta carrera señera de la capital grancanaria sigue avanzando como un evento inclusivo, con participantes con todo tipo de capacidades y sin barreras, con una participación femenina que supera el 40% y con opciones para ser accesibles a todos, con la opción de caminar o correr, participar con mascotas, carritos de bebé, sillas de ruedas o joelette.
La prueba será televisada en directo por Televisión Canaria, lo que garantiza su alcance mediático, con un evento que busca promover la actividad física y el deporte, la unión, la celebración colectiva, el ocio saludable y la conexión intergeneracional.
Con este enfoque integral, la San Silvestre de Las Palmas de Gran Canaria 2025 busca ser de nuevo y como cada año una fiesta deportiva y social, que combina salud, deporte, unión, solidaridad e inclusión con la sostenibilidad.

