Home Gran Canaria Más de ocho nacionalidades y un 90% de ocupación en la Gran Canaria Adventure Week 2025

Más de ocho nacionalidades y un 90% de ocupación en la Gran Canaria Adventure Week 2025

Gran Canaria consolida su apuesta por el Turismo Activo y el Ecoturismo con una edición marcada por la diversidad de participantes y la sostenibilidad

by cn8noticiascanarias

La Gran Canaria Adventure Week ha vuelto a registrar un éxito rotundo de participación. Más del 90% de las plazas ofertadas se cubrieron en esta edición, en la que tomaron parte personas procedentes de ocho nacionalidades distintas, además de público local, insular y peninsular. Senderismo, multiaventura, vía ferrata, coastering, escalada, kayak, snorkel, observación de estrellas, paddle surf, trekking u orientación fueron algunas de las actividades que conformaron una decena de propuestas accesibles para todos los niveles.

 

El presidente de Ecoactiva Canarias, José Luis Echevarría, destacó que “este nuevo éxito es fruto de la colaboración público-privada entre Turismo de Gran Canaria y Ecoactiva Canarias, que cada año acercan a turistas y residentes lo mejor de las experiencias de Turismo Activo y Ecoturismo de la isla”. Subrayó también la importancia de la campaña de comunicación desarrollada, que incluyó una web multilingüe (inglés, alemán, francés y ruso), publicaciones en redes sociales en varios idiomas y una rueda de prensa con repercusión estatal.

 

La organización reforzó este año la oferta de plazas y mantuvo la gratuidad de las inscripciones a través de la web oficial. Todas las empresas participantes están legalmente constituidas, cuentan con los seguros obligatorios y con personal cualificado, una garantía de seguridad y profesionalidad para el destino.

 

La sostenibilidad volvió a ser otro de los pilares del evento: las empresas adheridas firman en su ingreso a la asociación un compromiso de cuidado medioambiental y se mantienen vinculadas al Manifiesto de Taburiente, que guía la política ambiental de Ecoactiva Canarias. Asimismo, la programación abarcó varios municipios de la isla, contribuyendo a descentralizar la actividad turística y repartir riqueza en el territorio.

 

“La alta demanda demuestra que las experiencias en la naturaleza gozan de gran popularidad tanto entre visitantes como entre la población local. Al igual que en ediciones anteriores incluso hubo lista de espera, lo que refleja el potencial de este tipo de propuestas para impulsar un modelo turístico más humano, sostenible y diversificado”, concluyó Echevarría.

You may also like

Leave a Comment

20 − doce =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.