Home Hablemos AHORA Hablemos AHORA denuncia el giro incoherente y opaco del grupo de gobierno en la gestión del servicio de hamacas, sombrillas y kioscos en San Bartolomé de Tirajana.

Hablemos AHORA denuncia el giro incoherente y opaco del grupo de gobierno en la gestión del servicio de hamacas, sombrillas y kioscos en San Bartolomé de Tirajana.

by cn8noticiascanarias

Desde Hablemos AHORA, y en voz de su presidente, José Francisco Pérez, denunciamos con firmeza la incoherencia, opacidad y oportunismo político del grupo de gobierno municipal (PP/AV – CC) en relación con la reciente licitación del servicio de hamacas y sombrillas en las playas del municipio.
Este servicio, que ha sido gestionado de manera indirecta por entidades privadas desde 1999, fue objeto de un acuerdo plenario aprobado el 24 de septiembre de 2021, en el que se votó —con el apoyo de los partidos hoy en el poder— por su municipalización. Es decir, se apostó por una gestión directa a través de la empresa pública EMURSA, con el objetivo de garantizar una estabilidad laboral y condiciones dignas para los trabajadores, un control directo del servicio por parte del Ayuntamiento y por supuesto un beneficio económico real y transparente para las arcas públicas.
Esta decisión, respaldada democráticamente en pleno, representaba un avance hacia un modelo de gestión pública más justo, eficaz y alineado con el interés general. Sin embargo, el actual grupo de gobierno ha dado un giro inesperado y regresivo, iniciando un nuevo procedimiento de gestión indirecta, traicionando su propio voto de 2021 y, con ello, la confianza de los ciudadanos.
Lo más grave es que, el pasado 26 de junio, se aprueba en pleno una modificación de la ordenanza reguladora del precio público del servicio de hamacas y sombrillas, lo que supone un aumento de tarifas. Esta decisión, tomada justo en el momento en que se inicia la nueva licitación, resulta sospechosamente oportuna.
Aún más escandaloso resulta comprobar que, si el servicio es gestionado por el Ayuntamiento, el pago se realizaría mediante TPV (terminal de punto de venta), asegurando así trazabilidad y control. Pero si es adjudicado a una entidad externa, como pretende el gobierno actual, esta podrá establecer el método de pago que estime oportuno, abriendo la puerta a prácticas del pasado que tantos perjuicios causaron al municipio. Desde Hablemos AHORA nos preguntamos, ¿Por qué se abandona una gestión pública que garantiza empleo digno, control económico y transparencia?, ¿A quién beneficia este modelo privatizador?, ¿Por qué se repiten esquemas del pasado, justo cuando se aproxima una nueva campaña electoral?
Es evidente que vuelven las oscuras golondrinas de una gestión opaca, clientelar y ajena al interés ciudadano. Se prioriza nuevamente el beneficio de terceros sobre el bienestar de los trabajadores y el buen uso de los recursos públicos. Mientras tanto, decenas de trabajadores siguen en situación de precariedad, esperando una solución definitiva, digna y estable, que este gobierno ha decidido ignorar por conveniencia política.
Nuestro presidente, José Francisco Pérez, lamenta profundamente que se retomen las artimañas del pasado para beneficiar a unos pocos, mientras se precariza el empleo y se desprecia el compromiso adquirido democráticamente con la ciudadanía.

 

You may also like

Leave a Comment

diecinueve + tres =

Jak připravit růže na Na Slunci došlo k erupci: Zemi hrozí
CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.