Home Teror Teror activa medidas de emergencia por la escasez de agua: se prohíbe llenar piscinas y regar jardines

Teror activa medidas de emergencia por la escasez de agua: se prohíbe llenar piscinas y regar jardines

by cn8noticiascanarias

El Ayuntamiento de Teror ha declarado una situación de emergencia hídrica y ha activado un conjunto de medidas urgentes para hacer frente a la grave escasez de agua que afecta a varios barrios del municipio. El pasado lunes 4 de julio se emitió un Bando de la Alcaldía que impone restricciones temporales con el objetivo de garantizar el suministro básico a toda la población.

Entre las medidas adoptadas se encuentran la prohibición del llenado de piscinas privadas y el riego de jardines, huertos y zonas verdes con agua de la red pública. El Consistorio pide a la ciudadanía un uso responsable y solidario del recurso, ante la crítica situación de los depósitos municipales.

El grupo de gobierno, encabezado por el concejal de Aguas, Moisés Rodríguez, ha mantenido reuniones con el Consejo Insular de Aguas, Emalsa y otras entidades proveedoras con el fin de aumentar la capacidad de almacenamiento y distribución. Además, se están utilizando camiones cuba para abastecer a los vecinos que llevan más de 120 horas sin agua.

Para canalizar la atención, se solicita a los afectados que informen de su situación al correo informacion@teror.es o a través de la aplicación municipal, indicando dirección y teléfono de contacto.

Paralelamente, la próxima semana se realizará un análisis del agua del sondeo de Los Granadillos para evaluar su posible uso en el suministro general.

Este viernes, varios vecinos se reunieron con representantes municipales en las Oficinas Municipales, donde expresaron sus quejas y preocupaciones. Rodríguez explicó que “se están tomando todas las medidas posibles para garantizar que el agua llegue a todos los hogares, priorizando siempre los casos más urgentes”.

Según los datos facilitados por el Ayuntamiento:

53% de las incidencias han sido ya resueltas.

Un 22% se deben a problemas de presión por la sectorización del sistema.

El 17% corresponde a peticiones para usos recreativos, como el llenado de piscinas.

El 8% restante sigue pendiente de solución.

Desde el Consistorio se apela a la colaboración ciudadana para superar esta situación, recordando que estas medidas son temporales y que se trabaja sin descanso para restablecer la normalidad lo antes posible.

You may also like

Leave a Comment

19 − 9 =

9 mlhavách důvodů, proč byste Jednoduchá příprava a velmi Chyba při sušení hub, při kterém vznikají plísně Zelené tajemství zdravé imunity:
CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.