La imagen de una parada de guagua ubicada en una zona despoblada de Fuerteventura ha generado indignación entre residentes y visitantes. El lugar, marcado únicamente por una señal vertical y un banco improvisado de madera, carece de cualquier infraestructura básica como techado, iluminación o información sobre horarios, exponiendo a los usuarios a las inclemencias del tiempo y dejando en evidencia el abandono del transporte público insular.
“Es lamentable que en una isla que presume de ser un destino turístico de primer nivel tengamos que esperar la guagua bajo el sol abrasador, sin ni siquiera una sombra que nos proteja”, comenta una usuaria habitual del transporte público. “Esto no es solo incómodo, es inaceptable.”
La falta de inversión en el sistema de transporte público ha sido una queja recurrente entre los ciudadanos de Fuerteventura, quienes consideran que las autoridades insulares priorizan otros sectores en detrimento de un servicio esencial para estudiantes, trabajadores y personas sin acceso a vehículo propio.
Mientras tanto, la imagen de esta parada —compartida en redes sociales— se ha viralizado, convirtiéndose en símbolo de lo que muchos ya llaman “la vergüenza del siglo XXI” en Fuerteventura. Los residentes exigen a las administraciones competentes que actúen con urgencia para mejorar la red de transporte público y dignificar las condiciones de quienes dependen de ella.
1 comment
Eso no es nada.
Hace años no se ahora para que pasara una guagua podían pasar horas y más horas si la guagua se averiaba pues más horas.
Pueblos como pájara tenían dos horas de salida de guagua a Tuineje luego buscate la vida e igual de vuelta al pueblo de pájara.
No es algo nuevo es viejo.