Home La Palma Drago reclama el que Plan Hidrológico de La Palma sigue sin ir a la raíz del problema, “la falta de supervisión”

Drago reclama el que Plan Hidrológico de La Palma sigue sin ir a la raíz del problema, “la falta de supervisión”

Sara Hernández, portavoz de Drago Canarias en La Palma: “esta tremenda inyección de dinero será como intentar llenar una bañera que no tiene puesto el tapón”.

by Aridani

Drago Canarias en La Palma reclama que la tercera fase del Plan Hidrológico sigue sin atajar el problema del agua en la isla de raíz, que tal y como explica la portavoz insular, Sara Hernández, “tiene que ver en buena parte con la falta de supervisión y control sobre las comunidades de agua”.

Esta tercera fase del Plan Hidrológico se aprobó la semana pasada y cuenta con un presupuesto de más de 205 millones, e incluye medidas como la reducción de las pérdidas en las redes de distribución o la modernización del regadío para la mejora de la eficiencia hídrica, cuestiones que para Hernández “sí son positivas”.

Sin embargo, la portavoz de Drago Canarias en la isla también sostiene que “mientras se continúe malgastando el recurso hídrico o especulando con él, de poco servirán las medidas adicionales” y señala que “esta tremenda inyección de dinero será como intentar llenar una bañera que no tiene puesto el tapón”.

“Se dan malas prácticas de todo tipo en esta isla —prosigue Hernández—, comunidades que no controlan si sus comuneros consumen agua durante más tiempo del asignado, a las que se les permite comprar agua pública y revenderla cuatro o cinco veces más cara, que no guardan los aumentos en invierno o que se niegan a poner tranques en las galerías para poder vender a un precio más alto en verano” y añade que “también se dan casos de comunidades que si llueve y no quieres regar no te den más alternativa que tirar el agua”.

“Mientras todo esto ocurra impunemente sin que el Consejo Insular de Aguas haga su trabajo y empiece a sancionar y a integrar al régimen público las explotaciones privadas que, por sus malas prácticas, están poniendo en peligro la disponibilidad del recurso a largo plazo, darán igual los embalses que construyan y los millones que inviertan”, lamenta Hernández.

En este sentido, la portavoz de Drago Canarias en La Palma indica que “el CIALP tiene herramientas a su alcance para que el uso del agua de palmeros y palmeras sea eficiente y sostenible, para nosotras y para las generaciones futuras, pero no las está usando”, a la vez que pone en el punto de mira al “lobby del agua, que hace y deshace a su antojo”, alertando de la necesidad de “plantarles cara porque se está esquilmando el acuífero para beneficio de los de siempre”.

Asimismo, Hernández recuerda que “la Directiva Marco del Agua (DMA) de la Unión Europea obliga a que exista un equilibrio entre demanda y disponibilidad, y sobre la planificación de infraestructuras y la adaptación al cambio climático”, una cuestión que en La Palma “no se está dando”, afirma.

You may also like

Leave a Comment

3 × 4 =