Home Gran Canaria Gran Canaria apuesta por el movimiento vecinal con ayudas de hasta 12.000 euros por entidad

Gran Canaria apuesta por el movimiento vecinal con ayudas de hasta 12.000 euros por entidad

by Aridani

Mejorar la calidad de vida y las relaciones vecinales, a fin de potenciar el desarrollo de las personas y de los barrios que conforman las ciudades de Gran Canaria a través del fomento y la promoción del movimiento asociativo y la convivencia entre la ciudadanía, son los propósitos que han llevado al Cabildo de Gran Canaria a asignar este 2025 una partida de dos millones de euros para subvenciones proyectos y actuaciones que persigan esos objetivos.

Con esa filosofía, el Consejo de Gobierno Insular dio luz verde este martes a la convocatoria de estas ayudas, que impulsa la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, encabezada por Teodoro Sosa, y que abarca dos modalidades de subvención: la dirigida a cubrir los gastos corrientes generados por actividades que fomenten tanto el movimiento asociativo y la convivencia ciudadana como el funcionamiento, mantenimiento y conservación de las entidades, y la centrada en cooperar con sus proyectos de inversión.

Una a una, en la primera modalidad, los fondos cubrirán los gastos corrientes de la celebración de actos populares que contribuyan al desarrollo y la consolidación de costumbres y tradiciones populares de Gran Canaria, a aquellos que promuevan la integración de otras comunidades en las tradiciones locales y los cursos, y a los de talleres y jornadas, entre otras acciones, que desarrollen actuaciones culturales, formativas, educativas y deportivas con los mismos fines.

También en este capítulo se consideran proyectos subvencionables las reparaciones de equipos de oficina y los elementos del inmovilizado, para enmendar un menoscabo producido por causas fortuitas o accidentales y por su uso, así como los gastos corrientes generados por el uso y mantenimiento de la sede social, como arreglos de pintura o pequeñas reparaciones.

En todos estos casos, el Cabildo podrá subvencionar hasta el 100% del coste de cada iniciativa, con un límite de 6.500 euros por beneficiario.

Por otro lado, y en lo que se refiere a las ayudas a proyectos de inversiones, la convocatoria abarca la adquisición de vestuario para las agrupaciones folclóricas, de mobiliario, de equipos informáticos y del equipamiento preciso para el desarrollo de sus fines y, en general, la compra de bienes de inversión afectados al objeto de la asociación o entidad y de las actividades que efectúa, además de la instalación de conexiones para acceso a Internet, la creación de página web o cualquier otro que contenga elementos de dinamización asociativos. En esta ocasión, el Gobierno insular podrá asumir el total del coste, con un límite de 8.000 euros.

De igual manera, se sufragarán los trabajos de acondicionamiento interior y/o exterior de los locales sociales de las asociaciones o entidades, cuyo fin sea mejorar la seguridad, la accesibilidad, la salubridad, la supresión de barreras arquitectónicas y otras debidamente justificadas. En estas acciones, las ayudas tendrán los 12.000 euros como cantidad límite.

Beneficiarios y plazos

Esta nueva convocatoria de subvenciones del Cabildo de Gran Canaria está destinada a asociaciones, federaciones o confederaciones de vecinos, asociaciones de la Tercera Edad, sociedades deportivas sin ánimo de lucro y agrupaciones folclóricas de Gran Canaria, además de patronatos o comisiones de fiestas que realicen actividades y acciones dentro del marco de estas subvenciones.

Además, también podrán optar a los fondos aquellas entidades sin fines lucrativos en cuyos estatutos se acredite, de forma concreta y específica, que las acciones de carácter vecinal, de Tercera Edad o del fomento del folclore de la Isla (música y baile) se encuentran entre sus fines sociales.

Todas las entidades interesadas deben formalizar la solicitud y los anexos que la acompañan, así como efectuar cualquier trámite relativo al procedimiento, a través de medios electrónicos, y cuentan con un plazo de 20 días hábiles para presentar la documentación, a contar a partir del siguiente a la fecha de publicación del anuncio de la formalización del convenio de colaboración con la entidad colaboradora, en cuya sede electrónica deberán llevar a cabo toda la tramitación.

You may also like

Leave a Comment

8 + 19 =