Home Ultima Hora Oleaje de hasta 4 metros pone en alerta a Canarias este fin de semana

Oleaje de hasta 4 metros pone en alerta a Canarias este fin de semana

Prealerta en Canarias por fenómenos costeros este fin de semana

by Aridani

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros a partir de las 00:00 horas de este sábado, 15 de febrero. La decisión se ha tomado en base a la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes, en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Según la previsión meteorológica, el estado del mar empeorará durante el fin de semana y podría prolongarse hasta los primeros días de la próxima semana. Se esperan olas de entre 2,5 y 4 metros, con mar combinada y mar de fondo, además de vientos de fuerza 3/4 (12 – 28 km/h) y áreas con rachas de fuerza 5 (29 – 38 km/h), que desaparecerán el lunes 17.

Las zonas afectadas por este fenómeno serán el litoral norte y oeste de El Hierro, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, así como la costa norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. El viento será de dirección variable durante el fin de semana: el sábado rolará del noreste al norte, el domingo del norte al nordeste y el lunes del este al suroeste.

El oleaje pasará de marejadilla a marejada, con mar de fondo del noroeste de 2 a 3 metros el sábado y el lunes, mientras que el domingo se prevé que las olas alcancen entre 3 y 4 metros. La situación podría agravarse durante las pleamares, previstas en distintos horarios:
• Sábado: 02:20 – 03:05 h y 14:40 – 15:25 h.
• Domingo: 02:50 – 03:40 h y 15:10 – 15:50 h.
• Lunes: 03:20 – 04:05 h y 15:35 – 16:45 h.

Recomendaciones de seguridad

Ante esta situación, el Gobierno de Canarias ha emitido una serie de recomendaciones para la población, con el objetivo de evitar riesgos. Se aconseja extremar las precauciones en la costa, evitar paseos por el litoral y no circular con vehículos por carreteras cercanas a la playa. También se recomienda aplazar actividades náuticas y deportivas, y no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia.

Asimismo, se advierte del peligro de situarse en muelles, escolleras o lugares próximos al mar, ya que el fuerte oleaje podría arrastrar a las personas. En playas con bandera roja, el baño está prohibido y se insiste en seguir siempre las indicaciones del personal de salvamento y socorrismo.

En caso de emergencia, se recuerda que es fundamental llamar al 112 y proporcionar la información necesaria para la movilización de los servicios de ayuda.

You may also like

Leave a Comment

dos × 1 =