Home Ultima Hora El precio de la cesta de la compra se dispara: comparativa entre 2004 y 2025

El precio de la cesta de la compra se dispara: comparativa entre 2004 y 2025

by Aridani

 

Un ticket de compra real de Mercadona, fechado el 6 de septiembre de 2004, ha reavivado el debate sobre el encarecimiento del coste de vida en España. La comparación con los precios actuales en 2025 muestra aumentos que van mucho más allá del Índice de Precios al Consumo (IPC), con productos básicos que han duplicado, triplicado e incluso quintuplicado su precio en solo dos décadas.

Subidas muy por encima de la inflación

El ticket, que circula en redes sociales, revela incrementos alarmantes en productos esenciales:
• Alas de pollo: de 1,37€ en 2004 a 4,36€ en 2025 (+218%).
• Aceite de girasol: de 0,76€ a 1,79€ (+135%).
• Aceite de oliva: de 2,90€ a 6,55€ (+126%, con descuento).
• Patatas (5 kg): de 1,35€ a 6,37€ (+371%).
• Mantequilla con sal: de 1,05€ a 2,65€ (+152%).
• Plátano de Canarias (1 kg): de 0,72€ a 2,50€ (+247%).

Estos aumentos superan ampliamente la inflación acumulada en estos 20 años, lo que ha provocado indignación entre los consumidores.

El coste de la vida, en el centro del debate

Mientras que el IPC acumulado desde 2004 ronda el 65%, los precios de algunos productos básicos han subido hasta un 371%, como en el caso de las patatas. La tendencia pone en evidencia la pérdida de poder adquisitivo de los hogares y la creciente dificultad de las familias para acceder a una alimentación equilibrada sin que su presupuesto se vea seriamente afectado.

El encarecimiento de alimentos responde a múltiples factores: el aumento del coste de producción, el impacto del cambio climático en la agricultura, los conflictos internacionales y la política económica. Sin embargo, muchos ciudadanos consideran que estos factores no justifican incrementos tan elevados y acusan a las grandes superficies y a la administración de no intervenir para frenar la escalada de precios.

¿Hacia dónde vamos?

Ante esta situación, organizaciones de consumidores exigen medidas urgentes para frenar el impacto de la inflación en los productos básicos. Propuestas como la reducción del IVA en alimentos esenciales o un mayor control sobre los márgenes de beneficios de las grandes cadenas de distribución están sobre la mesa, aunque su aplicación sigue siendo incierta.

Mientras tanto, los consumidores se enfrentan a una realidad cada vez más dura: llenar la cesta de la compra en 2025 es mucho más caro que en 2004, y el futuro no parece indicar un alivio a corto plazo.

You may also like

Leave a Comment

once + 14 =

Proč semena Jak vařit těstoviny, aby Nejen vejce: potraviny, Může se srdce zastavit bez varování? Odpověď kardiologa 22. února – jaký církevní svátek slavíme a Jak barva vašeho jazyka odráží vaše zdraví: Proč se nazývá Jak přežít bez Jak si zapamatovat příbuzné: první sobota rodičů v roce 8 důvodů, proč kočka mňouká: Nejčastější příčiny kočičích koncertů 7 způsobů, jak přeměnit staré tričko Recept na červený zelí salát s okurkou, mrkví a hráškem