Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) han participado recientemente en el “simulacro” de rescate de un espeleólogo accidentado, junto a sus organizadores, personal sanitario y técnico de Ayuda en Emergencias Anaga (AEA). Además, también participaron Bomberos Voluntarios del municipio de Tegueste.
El simulacro consistía en el rescate de un espeleólogo que mientras se encontraba realizando el estudio de una supuesta “cueva” (barranco la Nea), sufre una caída de aproximadamente 4 ó 5 metros de altura, con la consiguiente consecuencia de fracturarse el fémur y la pelvis, motivo por el cual, se activa a los especialistas en montaña, así como a los Servicios de Emergencia, colaborando todos ellos en el rescate para su traslado a Centro Sanitario lo antes posible y con el menor riesgo posible de sufrir un mal mayor, ya que no puede caminar.
Cabe destacar que el citado barranco tiene una altura de 370 metros de longitud y una anchura de 50 metros, que aumenta en su desembocadura en la playa. La orografía del terreno circundante se divide en dos zonas: una plataforma superior con una pendiente media del 20% y una ladera inferior con una pendiente media del 50%, lo cual, en su conjunto, complica el rescate y aumenta su peligrosidad, necesitando por ello que sea realizado por especialistas en montaña.
La Guardia Civil participa en el simulacro de rescate de un espeleólogo en el barranco de la Nea
El simulacro fue organizado por personal de Ayuda en Emergencias Anaga (AEA) solicitando la colaboración de los agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil
47





