Home Podemos Podemos Canarias exige frenar la piscina de olas en Corralejo por su grave impacto ambiental

Podemos Canarias exige frenar la piscina de olas en Corralejo por su grave impacto ambiental

La organización denuncia que el proyecto vulnera la protección del Parque Natural y el modelo sostenible que defiende Podemos Canarias.

by cn8noticiascanarias

Podemos Canarias ha exigido la paralización inmediata del proyecto de “Wave Park Resort” en Corralejo, una macroinstalación de piscina de olas artificial que, según la formación morada, supondría un grave atentado ecológico y social junto al Parque Natural de las Dunas. El partido advierte de que esta iniciativa privada podría consumir hasta 50.000 metros cúbicos de agua al año —el equivalente al gasto doméstico de 600 personas— y alterar hábitats donde sobreviven especies únicas de la isla.
El complejo turístico, promovido por una empresa vinculada a grandes grupos inversores, pretende construirse a escasos metros de una Zona Especial de Conservación (ZEC) y de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Para Podemos Canarias, este emplazamiento “es una provocación contra la legalidad ambiental y el sentido común”, al situarse junto a un entorno reconocido por su biodiversidad y fragilidad ecológica.
“El norte de Fuerteventura no necesita una piscina de olas: tiene olas naturales, un paisaje único y una Reserva de la Biosfera que deberíamos cuidar, no mercantilizar”, ha declarado Noemí Santana, secretaria general de Podemos Canarias. Santana subrayó que el parque natural alberga especies amenazadas como la hubara canaria (Chlamydotis undulata fuertaventurae), el alcaraván canario y el chorlitejo patinegro, todas ellas sensibles al ruido y la iluminación artificial que generaría el complejo. “Cada luz, cada motor y cada gota de agua desalada que se gaste aquí es un golpe más al futuro sostenible de Fuerteventura”, añadió.
El informe técnico del propio promotor reconoce que la piscina requeriría entre 25.000 y 50.000 m³ de agua dulce solo para su llenado inicial, y hasta 250.000 kWh de electricidad anuales para reponer pérdidas por evaporación. Según cálculos independientes, el consumo energético total rondaría 1 GWh al año, una cifra equivalente al gasto de 300 hogares majoreros, lo que aumentaría las emisiones insulares de CO₂.
“Estamos hablando de un proyecto que usa agua desalada —energéticamente muy costosa— para generar olas artificiales a 500 metros del mar”, ha señalado Gabriel González, responsable de Turismo y Protección del Territorio de Podemos Canarias. “En plena emergencia climática, destinar recursos públicos y energía fósil a un parque temático privado es una aberración. No es desarrollo sostenible, es especulación disfrazada de innovación.”
La formación morada recuerda que el Parque Natural de las Dunas de Corralejo no solo es un símbolo paisajístico, sino un ecosistema vivo que sostiene especies endémicas y procesos naturales frágiles, como el movimiento de las arenas y las migraciones de aves. Cualquier alteración en el régimen del viento o la iluminación nocturna, advierten, podría modificar la dinámica dunar y expulsar fauna protegida.
Podemos Canarias considera que la prioridad debe ser rehabilitar espacios existentes como el antiguo parque acuático BAKU o impulsar el surf natural y la economía local ligada a la naturaleza, en lugar de reproducir un modelo turístico de alto impacto y bajo retorno social.
“El turismo en Canarias tiene futuro si respeta los límites ecológicos. Fuerteventura no puede convertirse en un escaparate de cemento ni en un laboratorio para multimillonarios”, concluyó Santana. La organización pedirá al Cabildo de Fuerteventura y al Gobierno de Canarias que rechacen cualquier autorización del proyecto y garanticen una evaluación ambiental rigurosa e independiente, con participación ciudadana y consulta a las entidades ecologistas de la isla.

 

You may also like

Leave a Comment

2 × 4 =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.