“El ‘decreto canario’ de Montero ni es decreto, ni es canario, ni tiene dinero”, sintetizó el diputado canario Carlos Sánchez ante el reciente anuncio respecto del supuesto compromiso del Gobierno socialista de liberar partidas presupuestarias para nuestro Archipiélago. Desde el Partido Popular de Canarias manifestamos nuestra honda preocupación y escepticismo y, lamentablemente, conociendo la trayectoria de incumplimientos del Ejecutivo, no podemos sino mantener una actitud de prudencia extrema. Hasta que no veamos los fondos materializados en proyectos concretos y ejecutados, no lo creeremos.
A juicio del diputado Carlos Sánchez, “ya son demasiadas las ocasiones en las que este Gobierno nos ha prometido ayudas, transferencias y medidas urgentes que, o no llegan, o llegan tarde y mal. Lo de esta semana no es más que otra promesa que se suma al largo historial de promesas incumplidas. Nos tememos que nos encontramos, una vez más, ante un episodio de propaganda gubernamental carente de respaldo real, porque si los 91 millones prometidos a Canarias fueran verdaderos, ya habrían llegado en vez de los titulares”.
“El anuncio de 50 millones para menores inmigrantes no acompañados, 20 millones para obras hidráulicas y 21 millones adicionales para el POSEI puede sonar bien sobre el papel, pero no existen garantías de ejecución ni calendarios fiables. Mientras, seguimos preguntándonos dónde están los 100 millones pendientes para La Palma o el descuento del 60% en el IRPF que llevan meses prometiendo sin cumplir”, aseguró el diputado popular.
“El Gobierno de Sánchez y su ministra de Hacienda, María Jesús Montero –continuó el portavoz del PP- han demostrado de forma sistemática que sus compromisos con Canarias acaban siendo papel mojado. Lo que hoy se presenta como un decreto canario o una proposición de lectura única no es, en el fondo, más que humo. No hay voluntad política real detrás, solo titulares vacíos y declaraciones grandilocuentes”.
Carlos Sánchez lamentó también que “Coalición Canaria se conforme con gestos y palabras simbólicas, sin exigir avales firmes ni plazos vinculantes. Cabe recordar que los datos de actividad parlamentaria desvelan una clara tendencia de alineamiento legislativo de la formación nacionalista con el Partido Socialista. El análisis de votaciones muestra que CC coincide con el PSOE en el 79,11% de los casos, mientras que solo se alinea con el Partido Popular en el 45,43% de las votaciones. Una divergencia que se acentúa al examinar los votos de oposición: CC vota en contra del PP en el 86,22% de las ocasiones, frente a un 12,89% de votos en contra del PSOE. Estas cifras evidencian una sintonía política prácticamente permanente con el partido en el Gobierno”.
Esta disparidad se confirma al analizar las iniciativas del Grupo Popular: CC solo apoya el 38,78% de sus propuestas, mientras que en el 61,23% de los casos vota en contra o se abstiene. Los datos desmienten así cualquier pretensión de equidistancia y reflejan una colaboración legislativa estable con el PSOE, muy por encima de los esporádicos acuerdos con el PP.
El supuesto compromiso adquirido por la ministra de Hacienda no es una muestra de compromiso firme, “sino una maniobra más del Gobierno para ganar tiempo y apaciguar las críticas, sabiendo que, como en tantas otras ocasiones, volverá a incumplir”, añadió Carlos Sánchez.
“Desde el Partido Popular mantendremos una actitud vigilante, exigiendo hechos y no meras promesas, y defendiendo los intereses de Canarias con rigor, seriedad y responsabilidad. Los canarios merecen respeto y soluciones reales, no titulares vacíos ni nuevos engaños”, concluyó.