Home Partido Popular El PP pide a Sanidad que refuerce las campañas de concienciación en todas las islas ante la alta incidencia del cáncer de piel en Canarias

El PP pide a Sanidad que refuerce las campañas de concienciación en todas las islas ante la alta incidencia del cáncer de piel en Canarias

by cn8noticiascanarias

La diputada del Grupo Parlamentario Popular y portavoz en materia sanitaria, Rebeca Paniagua, pidió hoy a la consejera de Sanidad que refuerce las campañas de concienciación en todas las islas ante la alta incidencia del cáncer de piel en Canarias. “La exposición sin protección a los rayos UVA y UVB daña el ADN de las células de la piel y produce defectos genéticos o mutaciones que pueden provocar cáncer de piel y envejecimiento prematuro. Los rayos UV también pueden causar daño ocular, incluidas cataratas y cáncer de párpado”, señaló.

 

Paniagua, que preguntó a la responsable del área sanitaria del Gobierno de Canarias por las acciones que tiene previsto adoptar en esta materia, recordó que el Archipiélago es la región con el índice de radiación ultravioleta (UV) “más alto de España durante todo el año” y resaltó que la radiación UV, aunque no visible al ojo humano, es una de las formas más potentes de radiación solar y representa un riesgo serio para la salud si no se adoptan las medidas de protección adecuadas.

 

Según datos proporcionados por el Colegio de Farmacéuticos, manifestó, solo el 46 por ciento de la población dice que usa fotoprotectores todo el año, y el 13 por ciento de aquellos que usan protector solar lo hacen con una foto protección superior al 50 por ciento.

 

Paniagua hizo hincapié en la necesidad de profundizar en este tipo de campañas por la incidencia del cáncer de piel en Canarias. “Según datos de 2024, el cáncer de piel ha aumentado un 40 por ciento en los últimos cuatro años. Este tipo de tumor ocupa el quinto puesto entre los tumores con mayor proporción de diagnosticados en las islas”, añadió.

 

“Se estima, dijo, que el número de nuevos casos de melanoma diagnosticados en 2025 aumentará un 5,9 por ciento. Pero también nos gustaría incidir en que el principal factor de riesgo para estos cánceres es evitable. Es fundamental que toda la población tome aún más conciencia de lo importante que es establecer medidas de prevención”.

 

La diputada popular finalizó recordando a la consejera que “llegan las vacaciones de semana santa y somos muchos los canarios, los tinerfeños que iremos a la playa, piscinas, zonas costeras porque parece que va a hacer, incluso, buen tiempo, por eso creemos que es el momento de liderar una estrategia preventiva, seria, continuada, territorialmente equitativa, y con impacto real.

 

You may also like

Leave a Comment

17 + diecisiete =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.