Home Nueva Canarias Natalia Santana pide en el Parlamento medidas de acogida humanitaria para la población palestina

Natalia Santana pide en el Parlamento medidas de acogida humanitaria para la población palestina

by cn8noticiascanarias

La diputada de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Natalia Santana defenderá, en el próximo pleno del Parlamento, una proposición no de ley (PNL) con el objetivo de instar al Estado español y a la Unión Europea (UE) a extender a las familias palestinas las medidas de protección y acogida aplicadas, en 2022, a la población desplaza por la guerra en Ucrania.

La iniciativa surge ante el genocidio, ante la grave catástrofe humanitaria en Gaza donde, según los datos de las Naciones Unidas (ONU), más de 62.000 personas han sido asesinadas desde octubre de 2023. Entre ellas, más de 9.000 niñas y niños y casi 1,9 millones de personas han sido desplazadas forzosamente.

Para Natalia Santana, el Parlamento de Canarias “no puede permanecer impasible ante violaciones tan flagrantes del Derecho Internacional y los Derechos Humanos”.

La proposición no de ley de NC-BC propone al resto de los grupos parlamentarios seis acuerdos. El primero, según Santana, la concesión de protección temporal y autorizaciones de residencia y de trabajo. También el acceso a sanidad, educación y vivienda, así como visados humanitarios y programas de reasentamiento a las familias palestinas que soliciten protección internacional en España.

Segundo, añadió la parlamentaria nacionalista, reclamar a la UE la activación de la Directiva 2011/55/CE, que permitió en 2022 la acogida de millones de desplazados ucranianos o un instrumento equivalente de reparto equitativo de responsabilidades entre los estados miembros.

En tercer lugar, facilitar visados humanitarios, corredores seguros y programas de reasentamiento prioritario para las familias en situación de especial vulnerabilidad, en coordinación con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) y otras agencias internacionales.

En cuarto lugar, condenar las violaciones del Derecho Internacional cometidas contra la población palestina y exigir el cumplimiento de las medidas de la Corte Internacional de Justicia, así como la rendición de cuentas ante la Corte Penal Internacional.

La quinta propuesta de acuerdo aboga por reforzar la cooperación con organizaciones especializadas y establecer un mecanismo de seguimiento parlamentario para garantizar transparencia y eficacia en la aplicación de estas medidas.

En sexto lugar, expresar la disposición de Canarias a contribuir activamente en la acogida de huérfanos y familias palestinas en colaboración con el Estado, las instituciones locales y las entidades sociales.

Natalia Santana afirmó que la experiencia de acogida a la población ucraniana demostró que existen mecanismos jurídicos, logísticos y humanos para ofrecer una “respuesta solidaria y eficaz”. Para NC-BC, Canarias está preparada para hacer su parte y contribuir a que las familias palestinas encuentren protección y esperanza.

 

 

You may also like

Leave a Comment

nueve − 8 =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.