Home Nueva Canarias Luis Campos reivindica la ley de volcanes como ejemplo de iniciativa ciudadana y responsabilidad institucional

Luis Campos reivindica la ley de volcanes como ejemplo de iniciativa ciudadana y responsabilidad institucional

by cn8noticiascanarias

El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC-BC), Luis Campos, reivindicó hoy, en el pleno, la Ley de Volcanes de Canarias como ejemplo de iniciativa ciudadana y responsabilidad institucional. El grupo parlamentario nacionalista progresista votó a favor de la aprobación definitiva de la iniciativa legislativa al consolidar los aciertos y corregir errores en la gestión de catástrofes.

En el debate previo a la votación del dictamen de la Proposición de Ley de Iniciativa Popular de Volcanes de Canarias, Luis Campos destacó que esta propuesta representa un ejercicio democrático ejemplar, nacido del impulso ciudadano tras la erupción volcánica del Tajogaite, hace cuatro años en La Palma. También valoró que fuera avalada por la recogida de firmas en todas las islas del Archipiélago.

El portavoz de NC-BC manifestó que la sociedad va siempre un paso por delante y, en su opinión, cuando toma la iniciativa debe ser vista como un “valor añadido” que fortalece las instituciones y la democracia.

Dejó claro que, aunque la respuesta institucional tras la catástrofe fue intensa pero insuficiente y, en ocasiones más lenta de lo necesario; también se aprobaron numerosas medidas a través de otras normas como decretos leyes. “No es cierto que no se hiciera nada, Se hizo mucho, aunque ahora toca consolidar lo aprendido” en una norma de fututo que recoja “lo que se hizo bien y evite errores”, afirmó Campos.

Recordó que esta ley de volcanes no pretende resolver los problemas derivados de la erupción de La Palma sino preparar a Canarias ante futuras emergencias volcánicas. “Las erupciones volcánicas volverán a producirse y necesitamos estar listos”, indicó.

El diputado canarista detalló que la norma busca reducir plazos de respuesta, garantizar una reconstrucción eficaz y abarcar todos los ámbitos. Desde los hogares a las infraestructuras, el sector primario, la industria, el turismo, el comercio, la sanidad, la educación, los servicios sociales, el medio ambiente y el patrimonio.

“Quizá falte algo, un artículo para alejar la utilización partidista de la catástrofe”, subrayó Luis Campos.

Destacó la mirada generosa y de futuro de los impulsores de la iniciativa que apostaron por una legislación que trascienda lo ocurrido en La Palma, que busca fortalecer la capacidad de resistencia, adaptación y recuperación de todo el Archipiélago, teniendo en cuenta una circunstancia singular en el Estado. “Canarias es el único territorio del Estado donde los volcanes siguen activos y donde se producirán nuevas erupciones”.

You may also like

Leave a Comment

dieciocho + doce =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.