Home Las Palmas El PP denuncia que FCC recoge basura en zonas municipales sin concurso público en Las Palmas de Gran Canaria

El PP denuncia que FCC recoge basura en zonas municipales sin concurso público en Las Palmas de Gran Canaria

by cn8noticiascanarias

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha denunciado este martes que camiones de recogida de basura de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC)llevan días prestando servicios en nuevos sectores -por ejemplo, en el pueblo de Tenoya– que son de gestión 100% municipal, sin que haya mediado concurso público alguno.

Así lo acreditan las fotografías que acompañan esta nota de prensa, donde se puede ver cómo un camión ligero, habitualmente utilizado para la recogida de trastos, y un camión de carga traserarecogen los residuos en esta zona de la capital grancanaria. “La vestimenta de los trabajadores, color naranja, no deja lugar a dudas de que nuevos sectores se suman a los 23 que ya se asumieron de facto tras la pandemia”, advierte la portavoz del PP en la capital grancanaria.

El sistema de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la capital grancanaria es mixto, es decir, una parte es gestionada mediante el personal del Servicio Municipal de Limpieza (SML) y otra mediante la licitación de una empresa privada, en este caso, FCC. “No culpamos a la empresa de esta práctica. Sabemos que el caos y estas prácticas irregulares tienen dos responsables, que se llaman Héctor Alemán y Carolina Darias”, subraya Delgado.

Durante la pandemia, el gobierno local externalizó 23 sectores que antes eran públicos y, ya en abril de 2022, renunció a recuperarlos para la gestión directa, por lo que desde entonces siguen siendo atendidos por la contrata. Los populares solicitarán a Dariasque dé explicaciones pormenorizadas en el Plenosobre la transferencia de estos sectores sin concurso público alguno.

“Además queremos saber la forma en que se facturarán y, en su caso, abonarán las cantidades que el Ayuntamiento capitalino adeudará a la parte privada por la prestación de un servicio que no se recoge en ningún pliego y en un sector de gestión 100% público”, continúa.

“Es evidente que esta instrucción es meramente verbal, que carece de soporte administrativoalguno y que representa una irregularidad sin precedentes. Esto sin entrar a valorar la contradicción, en términos estrictamente políticos, que representa que un partido de izquierdas que presume de lo público haya privatizado de facto el 100% del servicio de recogida de basura, por la puerta de atrás y sin soporte contractual alguno, lo que evidentemente tendrá consecuencias”, advierte la edil del PP.

Un servicio desordenado que hace aguas

Además de la deriva hacia mayor externalización, el servicio arrastra problemas de organización y personal. Hace unos días trascendía que el Ayuntamiento declaró desierto el procedimiento para cubrir la jefatura del área de Limpieza tras no presentarse ninguna candidatura, obligando a una provisión temporal por “inaplazable necesidad”. En total hay 19 jefaturas del servicio de limpieza vacantes y cuatro puestos técnicos.

Los sindicatos de Limpieza también han denunciado la situación, hasta el punto de poner manifiesto la falta de boletines de denuncia, para sancionar las infracciones de la Ordenanza de Limpieza, o la pérdida de coches para poder desplazarse por el vencimiento del contrato de renting. “La ciudad no aguanta más. Serán necesarios varios años para recuperar la normalidad en materia de limpieza que teníamos hace una década, cuando gobernaba el Partido Popular”, concluyó.

You may also like

Leave a Comment

siete − seis =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.