Home Las Palmas El Ayuntamiento de Las Palmas activa un dispositivo especial de limpieza por el paso de la borrasca ‘Olivier’

El Ayuntamiento de Las Palmas activa un dispositivo especial de limpieza por el paso de la borrasca ‘Olivier’

by cn8noticiascanarias

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio Municipal de Limpieza, ha activado un dispositivo especial de limpieza por el paso de la borrasca ‘Olivier’ después de que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Consistorio activara la alerta por lluvias.

El área que dirige el concejal Héctor Alemán ha movilizado a un total de 75 trabajadores y trabajadoras, y 29 vehículos, de los que cuatro son ligeros, ocho son camiones con cajas abiertas, ocho baldeadoras, seis barredoras, dos camiones y un tractor.

El Servicio Municipal de Limpieza ha estado saneando durante las últimas horas los barrancos del Cono Sur, La Ballena, Zurbarán, Marzagán y Las Goteras, así como decantadores y zonas destinadas a las aguas pluviales.

Este servicio ya había desarrollado la pasada semana otro dispositivo similar por la llegada de la borrasca ‘Nuria’, que generó fuertes vientos en las zonas de medianías del municipio.

La concejalía de Seguridad, Convivencia y Cultura, que dirige Josué Íñiguez, activó ayer el Plan de Emergencias Municipal de Las Palmas de Gran Canaria (PEMULPA) por la alerta por lluvias y la prealerta por tormentas decretadas a las 00:00 horas de hoy, miércoles. Asimismo, permanece activa la prealerta por riesgo de inundaciones desde las 06:00 horas de hoy.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria plantea una serie de recomendaciones para prevenir los daños por lluvias, como revisar los tejados, azoteas y bidones de agua, así como desagües y bajantes.

Aunque el cielo esté despejado, no estacione su vehículo en el cauce de los barrancos. Preste atención a las previsiones meteorológicas y a las recomendaciones de las autoridades al respecto.

Se recomienda tener preparadas linternas o velas, cocina tipo camping-gas en previsión de falta de fluido eléctrico, agua potable, medicinas, radio a pilas, etc. Cerrar y asegurar las ventanas y puertas para impedir la entrada del agua.

Pequeñas protecciones pueden ayudar a resguardarse en caso de inundación.

Evite salir de excursión o de acampada hasta que no se restablezca la normalidad.

Evite los desplazamientos. En caso de necesidad, conduzca con precaución y no atraviese zonas que pueden inundarse. Además, sintonice las emisoras de radio locales y siga las instrucciones que se indiquen.

Si observa que la tormenta viene acompañada de rayos o relámpagos, cierre las ventanas y puertas de la vivienda, ya que las corrientes de aire atraen los rayos.

Desenchufe los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por una subida de tensión o que ocasionen descargas eléctricas. En caso de inundación, desconecte el interruptor general de electricidad de la vivienda.

Si la tormenta le sorprende cuando va conduciendo, disminuya la velocidad y extreme las precauciones ya que la calzada puede verse afectada por desprendimientos. No se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua, ni atraviese los tramos inundados para evitar que la fuerza del agua le arrastre.

Si está en el campo, recuerde que no debe refugiarse debajo de árboles solitarios, ni subir a zonas elevadas y aléjese de alambradas, torres o cualquier estructura metálica.

You may also like

Leave a Comment

11 + 12 =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.