Home Hablemos AHORA El tren de Gran Canaria: un monumento al despilfarro y la soberbia política

El tren de Gran Canaria: un monumento al despilfarro y la soberbia política

by cn8noticiascanarias

Como Secretario General de «Hablemos AHORA», denuncio este proyecto ferroviario como un despropósito técnico, económico y social, impulsado por quienes gobiernan de espaldas a la ciudadanía y a la realidad insular.

“Este tren es el símbolo de una clase política que ha perdido por completo el norte y que es incapaz de conectar con la realidad de su pueblo. Nos quieren vender progreso, pero lo que están construyendo es un monumento a la soberbia y al despilfarro.

Este tren no es el futuro de Gran Canaria, es su condena”.

Un tren de tan solo 58 km entre Las Palmas de Gran Canaria y Meloneras, sin ficha financiera cerrada, sin fecha de inicio ni de finalización, sin garantía estatal de financiación, es una locura presupuestaria sin justificación. La situación es tan surrealista, que el

Presidente del Cabildo de Gran Canaria y el Consejero de Transporte del Cabildo, ya han anunciado expropiaciones por 17 millones de euros, sin que haya certeza alguna de que el proyecto vaya a ejecutarse.

Lahoud añade “ van a expropiar suelo antes de saber si el proyecto se hará. ¿En qué cabeza cabe?. Esto es como construir una casa

sin planos, sin presupuesto y sin saber si te van a dar la hipoteca. Es una temeridad política sin precedentes y con consecuencias históricas”.

¿Quién usará este tren? ¿Qué problema real resuelve? ¿Por qué invertir 2.000 millones cuando el trayecto se hace hoy en 50 minutos

por carretera?. No aliviará los atascos. No mejorará la movilidad local. No dejará a los pasajeros cerca de sus destinos reales. No

compensará su coste.

Expertos independientes como el catedrático de economía aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ginés de Rus,

afirmó en el Parlamento de Canarias en marzo 2018, que no había ni una sola evaluación económica que justificara la construcción de trenes en Canarias. En 2002, el grupo de investigación en economía de las infraestructuras y del transporte de la Universidad de

Las Palmas de Gran Canaria, publicó un informe sobre el proyecto del tren que resultaba concluyente en la inconveniencia de

acometer esta inversión. Dicho trabajo calificaba de “sobredimensionada” la oferta del tren para la demanda de pasajeros de la isla,

incluso para los escenarios más optimistas.

Además durante la reciente firma hace unos días, el Secretario de Estado de Transportes, advirtió públicamente que los proyectos

ferroviarios “son complejos” y que en el caso de Gran Canaria dada su orografía, podrían prolongarse hasta una década.

Hablemos AHORA propone una alternativa sensata, lógica, y eficaz. Defendemos una solución viable, flexible y muchísimo menos costosa: la implantación de carriles VAO (Vehículos de Alta Ocupación). Esta medida permitiría, priorizar la circulación de guaguas y vehículos compartidos. Reducir la congestión y las emisiones contaminantes. Mejorar la movilidad insular de forma inmediata y escalable.

Requiere de mucho menos espacio que un tren. Jorge Lahoud declara que “el argumento de que los carriles VAO ocupan mucho territorio se cae por su propio peso. ¿Acaso el tren no requiere tramos en superficie y amplias zonas de seguridad a ambos lados de la vía? No nos vengan con excusas cuando hay opciones mejores”.

Lahoud, “exige responsabilidad y transparencia. Gran Canaria no necesita obras faraónicas. Necesita inversiones que resuelvan problemas reales. Con 2.000 millones podríamos mejorar la sanidad pública, reforzar el sistema educativo. modernizar el transporte

público ya existente, apostar por la vivienda pública, las energías limpias y las infraestructuras clave. Este proyecto debe paralizarse,

pero no en 2030, ni en 2026…Se debe paralizar ya”

Desde Hablemos AHORA lo decimos con rotundidad: “Este proyecto ferroviario no representa el futuro de la isla, sino un lastre económico y una burla a la inteligencia colectiva. Se trata de un despropósito político de proporciones inéditas y una muestra de

desconexión total con la realidad social”.

Jorge Lahoud finaliza “vamos a estar donde haga falta, defendiendo los intereses de los ciudadanos de Gran Canaria, señalando el

despilfarro y exigiendo un modelo de movilidad más inteligente, más justo y más eficiente.”

You may also like

Leave a Comment

cuatro × cinco =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.