Las Palmas de Gran Canaria registró 20 casos de violación (agresiones sexuales con penetración) entre enero y junio de 2025, lo que supone un descenso del 23,1 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 26 casos, según los datos publicados por el Ministerio del Interior en su balance de criminalidad.
Pese a esta bajada, el informe refleja que el resto de delitos contra la libertad sexual se incrementaron de manera notable en la ciudad. En total, pasaron de 94 casos en 2024 a 117 en 2025, lo que representa un aumento del 24,5 %.
En conjunto, los delitos sexuales en Las Palmas de Gran Canaria crecieron un 14,2 % durante el primer semestre del año.
Criminalidad en Las Palmas de Gran Canaria
El estudio del Ministerio del Interior también detalla que la capital grancanaria sumó en los primeros seis meses de 2025 un total de 9.823 infracciones penales, lo que significa una ligera caída del 1,3 % en comparación con 2024, cuando se registraron 9.954 delitos.
Entre los descensos más destacados figuran los hurtos (−5 %), las sustracciones de vehículos (−32,6 %) y el tráfico de drogas (−41,1 %). En cambio, aumentaron los homicidios consumados (de 0 a 4) y las tentativas de homicidio (de 2 a 4).
Contexto
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior se elabora con datos de la Policía Nacional, Guardia Civil y cuerpos autonómicos y locales. El informe incluye a todos los municipios con más de 20.000 habitantes y permite conocer la evolución de los principales indicadores de seguridad en España.

