Asamblea7islas que representa a los Grupos C,D y E del Servicio Canario de Salud, que agrupa a 14.000 trabajadores pertenecientes a más de 30 categorías de personal sanitario y no sanitario, ha remitido un escrito a la Consejera de Sanidad solicitándole un protocolo de atención integral a las personas sin hogar que acuden a los servicios de urgencias, con el objetivo de garantizar no solo la asistencia sanitaria inmediata, sino también el seguimiento social necesario tras el alta médica.
Actualmente no existe un marco normativo claro ni homogéneo para abordar la atención integral de las personas sin hogar que acuden a las urgencias hospitalarias, muchas veces en condiciones de salud crítica y con un alto grado de vulnerabilidad social, las urgencias hospitalarias se han convertido en el último refugio para personas que no tienen dónde dormir, o cómo acceder a tratamiento médico les atendemos pero luego vuelven a la calle sin ningún tipo de seguimiento, las consecuencias de esta desidia la hemos tenido recientemente con el fallecimiento de varias personas sin hogar en las puertas del servicio de urgencias de un hospital público en Gran Canaria y Tenerife.
Es necesaria la implantación urgente de un protocolo de atención a personas sin hogar en los servicios de urgencias hospitalarias, ante el preocupante aumento de casos y la falta de coordinación entre el sistema sanitario y los servicios sociales municipales.
ASAMBLEA7ISLAS PIDE A SANIDAD UN PROTOCOLO DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS SIN HOGAR QUE ACUDEN A LAS URGENCIAS HOSPITALARIAS
503

