Asamblea7islas que representa a los Grupos C,D y E del Servicio Canario de Salud, que agrupa a 14.000 trabajadores sanitarios y no sanitarios y la plataforma de residencias dignas , denuncia el problema estructural y silencioso que lastra al sistema sanitario público de Canarias y agrava la crisis crónica de la saturación hospitalaria: cada año, Canarias destina como mínimo sin contar con las camas concertadas aproximadamente 134 millones de euros a mantener en camas hospitalarias a pacientes que ya han recibido el alta médica, pero que no pueden abandonar el centro por falta de recursos sociales o familiares que garanticen su cuidado.
Estamos hablando de personas mayores, pacientes crónicos o con dependencia, que una vez terminada su atención médica no pueden regresar a casa porque viven solos, no tienen cuidadores o sus familias no pueden asumir su atención, el hospital se convierte entonces en su hogar temporal, a pesar de que no sea ni el entorno adecuado ni el más eficiente desde el punto de vista sanitario ni económico El coste medio diario de una cama hospitalaria ronda los 700 euros, mientras que una plaza en una residencia pública cuesta de media, 80 a 100 euros por día, la diferencia es abismal, cuando una cama hospitalaria es ocupada innecesariamente es un día menos para un paciente que sí necesita atención aguda, además del gasto económico, el problema genera una cadena de bloqueos que impacta en todo el sistema: desde el colapso de las urgencias por falta de camas disponibles hasta el retraso en cirugías programadas
La saturación del sistema y la falta de recursos en el ámbito sociosanitario obligan a los centros hospitalarios a asumir cargas que no les corresponde llevamos años denunciando esto, se repite el mismo patrón hospitales colapsados en invierno, y un sistema incapaz de ofrecer alternativas dignas y sostenibles.
ASAMBLEA7 ISLAS DENUNCIA EL GASTO ANUAL DE 134 MILLONES DE EUROS POR MANTENER PACIENTES DADOS DE ALTA EN LOS HOSPITALES
187