Home Drago Verdes Canarias Drago Canarias exige avanzar en soberanía económica ante la quiebra de FTI Group

Drago Canarias exige avanzar en soberanía económica ante la quiebra de FTI Group

La organización se opone firmemente a que, con la excusa de la quiebra de FTI Alemania, se persista en un modelo de acuerdos con la turoperación que acabe con salvatajes públicos a través de subvenciones, como ocurrió con Thomas Cook.

by cn8noticiascanarias

Drago Canarias considera que el anuncio realizado por el tercer turoperador con más cuota de las Islas Canarias, el alemán FTI Group, sobre su inminente quiebra, junto con las posibles repercusiones en materia económica y de destrucción eventual del empleo de más de mil quinientos trabajadores canarios, vuelve a poner de manifiesto la fragilidad de nuestro modelo turístico, que depende de actores situados fuera del archipiélago.

La quiebra de Thomas Cook en 2019 o el Covid en 2020 fueron dos momentos históricos que demostraron las costuras de la vulnerabilidad de nuestra economía y, sin embargo, parece que la clase política gobernante sigue apostando por inflar con recursos públicos este modelo obsoleto que se fundamenta en extraer la riqueza generada en las Islas Canarias para llevársela al continente europeo.

Cabe recordar que aproximadamente la mitad del negocio turístico en las Islas Canarias está en manos de la turoperación, en su gran mayoría propiedad de conglomerados ingleses, alemanes, belgas, neerlandeses, italianos o nórdicos, que contratan los servicios en origen, negocian mediante economías de escala, copan toda la oferta complementaria turística de los establecimientos, apuestan por los paquetes de todo incluido y su personal intermedio y directivo no es canario.

Estos ejemplos demuestran por qué a pesar del crecimiento turístico en las islas los indicadores socioeconómicos siguen igual o peor, a la cola del Estado español y desconvergiendo a cada año que pasa con el resto de la Unión Europea.

Al contrario de lo que sucedió con la quiebra del turoperador Thomas Cook cuando se aperturaron nuevas líneas de subvenciones para el turismo de masas, en esta ocasión se debe apostar en primer lugar por las personas trabajadoras afectadas por la mencionada quiebra y en segundo lugar por la diversificación del modelo productivo canario, mediante el potenciamiento de nuestra soberanía económica.

You may also like

Leave a Comment

tres × dos =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.