Home Drago Verdes Canarias Drago Canarias apoya la huelga del personal de socorrismo de Las Palmas de Gran Canaria

Drago Canarias apoya la huelga del personal de socorrismo de Las Palmas de Gran Canaria

by cn8noticiascanarias

Drago Canarias se reunió recientemente con el personal de socorrismo de Las Palmas de Gran Canaria que se encuentra en huelga desde el pasado 1 de septiembre por la precariedad laboral y las nefastas condiciones a la que les tiene sometido el Equipo de Gobierno; con el objetivo conocer de primera mano la situación y mostrar apoyo a los trabajadores municipales.

Actualmente, no se cumplen los cupos de personal, las torres de vigilancia están en mal estado y no protegen de las inclemencias meteorológicas, buena parte del material de trabajo está roto y los espacios para comer y realizar sanitarias no están correctamente higienizados, entre otras cuestiones.

Tal y como expuso la portavoz de Drago Las Palmas de Gran Canaria, Mar Domínguez, una vez concluida la reunión, “el personal de socorrismo de nuestro municipio salva unas 300 vidas al año y realiza hasta 600 asistencias sanitarias” e hizo hincapié en que “se trata de un servicio esencial para la seguridad de nuestras costas, no se puede permitir que, tanto la Concejalía de Mar como el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento lo tenga en unas condiciones tan precarias”.

Asimismo, Domínguez señaló que “no se puede utilizar nuestra ciudad y sus playas como reclamo turístico y después tener la plantilla infradotada de personal, porque se está depositando en el cuerpo de socorrismo una responsabilidad que ni el propio Ayuntamiento es capaz de asumir”.

“Por poner un ejemplo de lo que nos traslada el propio personal de socorrismo, durante la noche de San Juan, que la playa de Las Canteras acogió a más de 100.000 personas, tan solo había tres socorristas de turno”, comentó Domínguez, e hizo hincapié en que “se están dando escenarios de inseguridad constantes hacia la ciudadanía y los visitantes de Las Palmas de Gran Canaria e incluso incumplimientos de riesgos laborales hacia la plantilla”.

Por su parte, David Molina, representante sindical y socorrista de Las Palmas de Gran Canaria, relató en un vídeo para las redes sociales de Drago Canarias que “la plantilla de socorristas no tiene el personal suficiente” y explicó que “antes de comenzar la huelga éramos en torno a 23 trabajadores, mientras que por ley deberíamos ser entre 28 y 30, que igualmente siguen siendo pocos para cubrir las cinco playas del municipio durante los meses de temporada”.

Además, Molina denunció que “el Equipo de Gobierno está tratando de dejar la huelga sin efecto a través de los servicios mínimos” e indicó que “se establecieron unos servicios mínimos del 77 %, que vienen a ser 24 personas trabajadoras, por lo que los servicios mínimos coincidían con el número de socorristas que conformábamos la plantilla en ese momento”.

Sobre las condiciones de los equipamientos y el material, Molina asegura que “las torretas de vigilancia son inseguras, inestables y no cubren de las inclemencias meteorológicas, por lo que estamos recibiendo 20 veces más la radiación solar que cualquier otro usuario de la playa” y añadió que “también existen materiales que se publicitan pero que muchas veces están rotos, como el autopulso”.

“Y lo de los espacios en los que comemos o en los que realizamos las asistencias sanitarias es asqueroso —prosiguió Molina—, literalmente tenemos cucarachas en los microondas y comemos entre excrementos de roedores, y los espacios para realizar las asistencias sanitarias tampoco es que estén especialmente higienizados”.

You may also like

Leave a Comment

16 − doce =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.