
El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, defenderá este viernes en el Pleno ordinario de octubre una iniciativa para la mejora integral de los cementerios municipales, coincidiendo con las fechas de Todos los Santos y los Difuntos, cuando miles de familias visitan estos espacios de memoria y afecto.
“Cuidar los cementerios es más que un mero mantenimiento urbano, es un acto de respeto y de muestra de sensibilidad hacia las familias”, subrayó Suárez. El edil recuerda que el contrato de gestión fue adjudicado en 1997, con 50 años de vigencia, incorporando obligaciones concretas de pavimentación, conservación de muros y paredes, mantenimiento de zonas ajardinadas, vigilancia o mejora de accesos.
Transcurridas casi tres décadas, la formación nacionalista considera “imprescindible” evaluar a fondo el grado de cumplimiento, ante deficiencias detectadas como suelos en mal estado, muros deteriorados, baños inoperativos y carencias de accesibilidad, incompatibles con el deber de la concesionaria de mantener los recintos en condiciones óptimas.
El portavoz pone el acento, además, en la multiplicación de incidencias por hundimientos en el Cementerio de San Lázaro, con órdenes de desalojo de nichos y autorizaciones de exhumación que han afectado a distintas unidades de enterramiento. “Desde 2018 se vienen produciendo este tipo de situaciones, que a nuestro juicio evidencian una falta de mantenimiento preventivo y de planificación que ha obligado a actuar tarde, generando incertidumbre y molestias a las familias y proyectando una imagen de deterioro inaceptable”, señaló Suárez.
Para revertir esta situación, la iniciativa de Coalición Canaria pide, en primer lugar, una auditoría integral del estado actual de los cementerios municipales, con un informe técnico detallado sobre conservación, accesibilidad y operatividad de cada recinto. En segundo término, se insta a exigir a la empresa concesionaria el cumplimiento estricto de sus obligaciones contractuales para mejorar suelos y pavimentos, garantizar medidas de accesibilidad, asegurar la operatividad de los baños y reparar muros y paredes deteriorados.
Finalmente, se reclama que el resultado de la auditoría y el plan de actuación derivado se eleven al Pleno en un plazo razonable, con el fin de evaluar la respuesta de la empresa y adoptar las medidas correctoras que correspondan.
“Pedimos rigor técnico, calendario público y responsabilidades claras. La ciudad se reencuentra estos días en sus cementerios y nuestro deber es que lo haga en entornos seguros, limpios y accesibles, a la altura de la dignidad que merecen nuestras familias”, concluyó David Suárez.




