Home Gran Canaria Morro Besudo: 3 años sin luz, sin papeleras

Morro Besudo: 3 años sin luz, sin papeleras

by cn8noticiascanarias

En noviembre 2022 quitaron todas farolas y papeleras antes de iniciar las reformas del paseo marítimo de Morro Besudo (un barrio turístico de San Agustín en San Bartolomé de Tirajana).
Desde ese momento, hace 3 años, el paseo está en la oscuridad total.
La gente deja la basura en la escalera de la playa después de que quitaran el último cubo de la playa. Los dueños de los perros no recogen las heces de sus mascotas ya que no hay ninguna papelera para tirarlas. En los fines de semanas el paseo parece uno de Kabul.
Por la noche, la oscuridad y la basura en la playa y en el paseo contribuyen a una impresión de abandono y descuido total que lleva los vecinos y turistas a evitar dicho paseo por la noche debido a un sentimiento de inseguridad.
Un efecto similar se produce por al asentamiento de personas sin hogar tanto en las cuevas de la playa del Pirata (el paseo marítimo pasa por esa playa), como en el túnel del barranco al pie del Morro Besudo.
Los vecinos están hartos de este abandono.
Algunos se lo toman con calma y recogen diariamente las latas y botellas “aparcadas” por los jóvenes en las rocas y en los escalones, comenta el presidente de la asociación de vecinos “Morro Besudo”, Jan Schoffer Petriček. Esta asociación ha celebrado el décimo año de su creación.
Otros escriben regularmente cartas al ayuntamiento que quedan sin respuesta u otra reacción.
Aquellos que llaman por teléfono reciben respuestas tipo: “tienes que dirigirte a ENDESA” o “nosotros no somos responsables, la responsabilidad es de la empresa que llevó a cabo la reforma”. Evidentemente cuando se contacta a ENDESA o a la empresa que ha reformado este paseo se ríen y aclaran que el único responsable es el ayuntamiento.
Una vecina se indigna, enfurece: entiendo que tenemos que pagar impuestos y tasas, ¿pero entonces por qué no recibimos un servicio de calidad en contraparte? Otro reflexiona que eso “huele a corrupción”, continúa: ¿puede que tengamos que reunirnos ante el ayuntamiento? Un abogado añade: es suficiente que un turista caiga en la escalera y se rompa un pie para atacar el municipio en los tribunales y obtener daños y perjuicios. Aclara que existe también responsabilidad penal: imagínese que una niña sea violada de noche. Si el ayuntamiento no se mueve para encender la luz, tiene su responsabilidad civil y penal.
La secretaria de la asociación comenta: comprar y montar farolas nuevas y no encenderlas jamás es como invertir en un nuevo aeropuerto y no dejar aterrizar los aviones.
El Sr Schoffer Petricek pregunta: ¿si el ayuntamiento se niega a encender la luz para ahorrar unos cientos de euros, ¿por qué gastó el dinero en las farolas? Insiste que el coste y colocación de las farolas fue alrededor de 86.500 euros. No hay sentido comprar farolas y no encenderlas. ¿Por qué el ayuntamiento tira el dinero por la ventana?
Preocupación ciudadana y control: un informe de la Comisión Europea citado en varios análisis reveló que en España el 95% de los ciudadanos cree que la corrupción (íntimamente ligada al despilfarro) está muy extendida.
6 años para un despilfarro de 86.500 euros
Esta cantidad de dinero malgastado en farolas sin usarlas en el paseo marítimo de Morro Besudo puede no parecerles especialmente impresionante a algunos.
Sin embargo, este dinero no crece en árboles que simplemente se talan y se recolectan cada año. Alguien debe ganar este importe de dinero con su trabajo duro antes de que pueda ser retirado a través de impuestos y tasas.
El salario de una empleada de la limpieza ronda los 14.500 euros netos al año. Esto significa que una limpiadora tiene que dedicar 5 años 11 meses y 2 semanas, día tras día, a limpiar camas sudadas en habitaciones de hotel apestosas, limpiar baños sucios, quitar pelos de la ducha, vaciar papeleras, limpiar ventanas llenas de polvo y barrer restos de comida y bebidas derramadas en el suelo de la cafetería, etc.
Pero no todos lo tienen tan difícil….
Tomemos como ejemplo al alcalde de San Bartolomé de Tirajana.
Recibe el tercer salario más alto de todos los alcaldes de Canarias y uno de los más altos de España, con 65.621 €. Recibe este salario automáticamente, incluso si se niega a responder a las cartas de los ciudadanos y de las asociaciones cívicas o no da instrucciones a sus concejales y colaboradores para garantizar que los residentes reciban un nivel mínimo de servicios, como el alumbrado público y la instalación de papeleras.
Los vecinos del Morro Besudo no se rinden y continuarán a denunciar en los medios sociales como su grupo de Facebook, la prensa y la televisión local esta situación que describen como escandalosa y lamentable. Dicen que hasta que el ayuntamiento no haga su trabajo no van a callarse. Discuten la posibilidad de manifestarse ante el ayuntamiento para recibir un mínimo de atención. Dicen que se alegran de cada persona que quiera contribuir al trabajo de esta asociación.
El buen político no es el que tiene más seguidores, sino el que mejor sirve a los que no le siguen.
Hay muchos problemas en Morro Besudo como por ejemplo farolas de las cuales no se reemplazan las bombillas desde hace ya 3 años (rotonda antes del Hotel Abora (antiguo Ifa Club International)), aceras rotas, agujeros en la calle que no se cierran desde hace meses, y más en particular con la situación continua insoportable de los aparcamientos.
Con regularidad estupenda el ayuntamiento elimina, sin ninguna necesidad, antiguas plazas de aparcamiento y envía después a la policía local para distribuir multas a los mal aparcados.
Por la geografía del lugar (este barrio está construido sobre un acantilado), los residentes no tienen elección de poder aparcar en otros lugares. También saben que el hotel Abora (de LOPESAN) se aprovecha de esta penuria artificial y alquila plazas de aparcamiento a 1200 euros por año.
Un universo del escándalo
El presidente de los vecinos de Morro Besudo se vuelve aún más pensativo: a nadie le interesan nuevos proyectos faraónicos multimillonarios que después de la inauguración se olvidan y descuidan (ejemplo concreto en el barrio Morro Besudo: la fuente de agua gigantesca del “Universo del Bienestar” que se sitúa entre el Hospitén Roca y el hotel Unimag. Este lugar se merecería el nombre de “universo del escándalo” ya que la fuente no funciona desde hace más de 14 años).
Esos proyectos colosales, que “comen” inútilmente el dinero de los contribuyentes y son la causa de la crisis de endeudamiento, solo interesan al alcalde o a alguno de los concejales, cuyas fotos aparecen en los periódicos y la televisión en la inauguración de dichos proyectos para dar satisfacción a sus propias vanidades.
Mantenimiento, no proyectos faraónicos
Lo que la gente simplemente quiere es que la administración funcione con normalidad, es decir que cumpla con sus deberes, nada más, nada menos: que la basura se retire con regularidad (y no que se quede tirada durante meses como el verano pasado), que se haga una desratización regular (el barrio está infestado de cucarachas y ratas), que se arreglen los baches y huecos de las calles de manera regular (y no solo antes de las elecciones). Los residentes dan por sentado que las calles y los paseos sean iluminados, así como las aceras en un estado normal, es decir sin riesgo permanente de caída cuando se camina. El barrio ahora mismo está en un estado de abandono total.

La erosión de la democracia liberal
Mientras los ciudadanos tengan bajo estas circunstancias la impresión que no reciben una compensación aproximadamente adecuada por sus impuestos pagados, votarán cada vez más por partidos extremistas como protesta por insatisfacción.
Sin embargo, la elección de estos partidos extremistas perjudica fundamentalmente a la democracia liberal y al estado de derecho a nivel local, regional, nacional y europeo.
En consecuencia, son precisamente los políticos, preocupados principalmente por su propio progreso privativo, y no por el bien común, quienes son los responsables del daño durable y deplorable a la democracia y al estado de derecho.
Todos son bienvenidos a contribuir a esta asociación con la condición de que sean residentes en el Morro Besudo o tengan apartamento o casa.

You may also like

Leave a Comment

tres × tres =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.