Home Las Palmas El nuevo edificio de la Guardia Civil en el Puerto de Las Palmas se convierte en un referente arquitectónico y funcional en el sistema portuario español

El nuevo edificio de la Guardia Civil en el Puerto de Las Palmas se convierte en un referente arquitectónico y funcional en el sistema portuario español

by cn8noticiascanarias

La Guardia Civil ha inaugurado hoy su nuevo edificio en el Puerto de Las Palmas, destinado a centralizar los servicios aduaneros, fiscales y de vigilancia. Con este proyecto, se da un paso más en la modernización de las infraestructuras portuarias y en la seguridad operativa del recinto. Al acto asistieron la presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada; el director, Francisco Trujillo; el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; y el teniente general jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima de la Guardia Civil, Manuel Navarrete, entre otras autoridades civiles y militares.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, destacó que “esta nueva infraestructura refuerza la colaboración entre instituciones y mejora la capacidad de respuesta del puerto. Se trata de un edificio muy esperado, financiado al 100 % por la Autoridad Portuaria conforme a la legislación vigente, que garantiza a la Guardia Civil contar con instalaciones adecuadas para el desarrollo de todas sus funciones: inspección aduanera, control fiscal y vigilancia marítima. Contar con dependencias modernas, funcionales y seguras no solo optimiza la operatividad de los servicios, sino que permite centralizar todos los recursos en un único espacio, evitando la dispersión de unidades por el puerto. Este enfoque unificado incrementa la eficiencia y la funcionalidad, asegurando que el puerto esté plenamente preparado para afrontar los retos actuales en estas áreas”.

Con este proyecto, la Autoridad Portuaria de Las Palmas unifica en un único espacio las unidades de la Compañía Fiscal, la Sección Fiscal, el Servicio Marítimo, el Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) y el Grupo Cinológico, mejorando así la operatividad y la capacidad de respuesta frente al tráfico de drogas, mercancías ilícitas o redes internacionales de contrabando y tráfico de personas.

La construcción de este nuevo edificio da cumplimiento al artículo 58 de la Ley 55/1999, que establece la obligación de las autoridades portuarias de facilitar, a su cargo, las instalaciones necesarias para el desarrollo de los servicios aduaneros y fiscales.

Además, Calzada añadió que “la colaboración entre la Autoridad Portuaria y la Guardia Civil es clave para el buen funcionamiento del puerto y para garantizar la seguridad de todos los usuarios y de la comunidad que habita en estas islas. Este edificio, que incorpora criterios de eficiencia energética y acústica, se convierte además en un referente arquitectónico, diseñado para facilitar el trabajo de la Guardia Civil. Más allá de la funcionalidad, estas nuevas instalaciones simbolizan el compromiso de la Autoridad Portuaria con la seguridad, la eficiencia y la cooperación institucional, reflejando un modelo de colaboración que fortalece la vigilancia, la protección y la capacidad de respuesta ante cualquier incidencia en el puerto”.

Un edificio moderno, funcional y sostenible

El inmueble, proyectado por Boissier y Asociados S.L.P. y ejecutado por COMSA S.A., cuenta con una inversión de 3.125.719,02 euros. Se levanta sobre una parcela rectangular de 71 por 28 metros en el Muelle Pesquero de Las Palmas y se organiza en dos plantas y una cubierta técnica, con una disposición en forma de “Z” que permite diferenciar las zonas administrativas y operativas. Su diseño prioriza la iluminación natural, la ventilación cruzada y la eficiencia energética, además de incorporar soluciones constructivas que reducen el mantenimiento en entornos marinos.

La planta baja alberga las dependencias de la Sección Fiscal, el Grupo de Actividades Subacuáticas y el Grupo Cinológico, junto a talleres, almacenes y espacios de servicio. En la planta superior se ubican las oficinas de la Compañía Fiscal y del Servicio Marítimo, una sala de reuniones, un aula de formación y vestuarios para el personal. El edificio dispone, además, de un patio de maniobras, un aparcamiento para vehículos oficiales y una zona de esparcimiento canino.

You may also like

Leave a Comment

2 × tres =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.