Home Nueva Canarias Román Rodríguez acusa al Gobierno canario de favorecer a los más ricos y aumentar la desigualdad

Román Rodríguez acusa al Gobierno canario de favorecer a los más ricos y aumentar la desigualdad

by cn8noticiascanarias

Román Rodríguez, secretario nacional de Estrategia. Formación y Programas de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), asegura que Canarias es una de las comunidades “con mayores desigualdades sociales y más riesgo de pobreza y exclusión. A lo que contribuyen las políticas de un Gobierno, el de CC y PP, que baja los impuestos a los más ricos, financia insuficientemente a los servicios públicos y persiste en un modelo desarrollista y terciarizado, caracterizado por los bajos salarios y la precariedad, así como la destrucción del territorio y del medio ambiente”.

Recuerda al respecto que un informe de la Universidad de La Laguna, realizado por encargo del Gobierno de Canarias, concluyó que “el 10 % de los hogares que más riqueza acumulan poseen aproximadamente el 60 % de la riqueza” y que la mitad inferior de los hogares (“el 50 % que menos tiene”) posee solamente entre el 2 % y el 4 % del total de la riqueza de nuestro Archipiélago. Apuntando, asimismo, que el 10 % más rico tiene entre 80 y 85 veces más riqueza que el 50 % más pobre en Canarias. En el resto del Estado esa relación es de entre 45-50 veces.

Además, nuestros salarios se encuentran entre los más bajos de las nacionalidades y regiones. Y la tasa AROPE, que refleja el riesgo de pobreza y exclusión social, se sitúa en las Islas en 2024 por encima del 31%. En el Estado español es del 25,8%, cinco puntos porcentuales menos.

Modo canario: desigualdad

Se reproducen los récords en la llegada de turistas a las Islas, el PIB crece y la riqueza se concentra en manos de unos pocos. “Mientras la mayoría de la sociedad canaria ve como retrocede su poder adquisitivo y se hace mucho más difícil acceder a una vivienda. El modelo económico y sus buenas cifras globales no se traduce en mejoras sensibles de las condiciones de vida de los hombres y mujeres de Canarias. El modo canario es la desigualdad”, asegura Rodríguez.

Y considera que a esa Canarias tan desigual contribuye un modelo absolutamente terciarizado, con bajos salarios y mucha precariedad. “Así como políticas públicas que no contribuyen a un reparto de la riqueza generada, como las que impulsa un Gobierno de Canarias, el de las dos derechas, cuya primera y urgente medida tras tomar posesión en 2023 fue rebajar los impuestos a los más ricos. Una regresión fiscal que detrae recursos a la comunidad canaria -imprescindibles para afrontar nuestras numerosas carencias sociales- y solo busca beneficiar a quienes más fortuna poseen”.

El responsable de Programas de NC destaca que aceptar esas políticas fiscales y aliarse con quienes las impulsan y ponen en práctica es situarse de forma clara en el campo de las derechas más conservadoras. “En nuestro caso, el de NC-bc, las seguiremos criticando y combatiendo, como hemos hecho siempre; y defendiendo impuestos progresivos, adecuada financiación de los servicios públicos, igualdad de oportunidades y mejores salarios y condiciones laborales”.

Destaca, además, la paradoja de que lejos de señalarse a los auténticos responsables de esas desigualdades lacerantes lo que se viene produciendo es un creciente choque entre sus víctimas: desempleados contra trabajadores, jóvenes contra pensionistas, autóctonos contra migrantes…Y, mientras esta maniobra de distracción funciona, unos pocos continúan amasando escandalosas fortunas a costa del empobrecimiento de la mayoría

You may also like

Leave a Comment

cinco × 4 =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.